Por defecto:
DISTRIBUCIÓN, MIGRACIÓN E INVASIÓN DE GRAMÍNEAS C3 Y C4 EN LOS ANDES SEPTENTRIONALES: ¿UNA RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO?
Última modificación: 2017-04-17
Resumen
El Cambio Climático produce modificaciones en la estructura de la vegetación, en lacomposición taxonómica, así como cambios en la distribución altitudinal (migración haciaáreas más altas) y latitudinal (migración hacia las zonas templadas) de las especies. Lasgramíneas (Poaceae) constituyen un magnífico modelo para encarar investigaciones dediversa índole y en este sentido, representan un grupo vegetal de suma importancia paramonitorear los cambios de la vegetación como producto del cambio climático en áreas demontaña tropical, toda vez que esta familia presenta dos vías fotosintéticas, la C3 y la C4, loque unido a su gran diversidad y abundancia en una amplia gama de ambientes, hacen delas Poaceae un destacado modelo para adelantar este tipo de monitoreos, principalmente enmontañas tropicales. Así, se estudiaron los patrones de distribución, riqueza, composición,migración e invasión de gramíneas C3 y C4 entre los 300 y los 5000 m de altitud, en laCordillera Central andina (Colombia), con base en dos hipótesis: 1. Las diferenciasanatómicas y fisiológicas de las gramíneas C3 y C4 se reflejan en sus patrones dedistribución en gradientes altitudinales y climáticos; 2. Los gradientes altitudinales proveenun escenario para estudiar las relaciones de la distribución de especies y clima, debido a lagran variación climática en pequeñas distancias.
Texto completo:
PDF