|
Relación de eventos programados |
Título |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
ACTOS CONTRA LA MORAL, SÁDICOS, DEPRAVADOS Y ENFERMOS EN CARTAGENA: ANÁLISIS DEL DISCURSO SOBRE DELITOS SEXUALES EN EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL (1970-1979) |
Resumen
|
Debir D’hejal Valdelamar Martelo |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
ANÁLISIS DEL DISCURSO AMOROSO EN UNA MUESTRA DE CANCIONES DE VALLENATO CLÁSICO: EL AMOR EN RAFAEL ESCALONA |
Resumen
|
Isabel Cristina Luna Coutin |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA REALIMENTACIÓN EN EDUCACIÓN VIRTUAL, A PARTIR DE UN CORPUS TEXTUAL DE DOS ASIGNATURAS DE LOS PROGRAMAS: COMUNICACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE |
Resumen
|
Lina María Sánchez Ceballos, Carlos Augusto Puerta Gil |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
AÑORANZAS DE UNA SOCIEDAD HIDALGA EN TIPACOQUE: ESTAMPAS DE PROVINCIA DE EDUARDO CABALLERO CALDERÓN |
Resumen
|
Ricardo Visbal Sierra |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
ARTE, CULTURA Y POLÍTICA: LA POÉTICA DE EN TONO MENOR |
Resumen
|
Wilfredo Esteban Vega Bedoya, Karen Rivera Feria |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
BELLO ANIMAL, DE FANNY BUITRAGO, Y EL “VALOR POSTMODERNO” DE LA NOVELA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA |
Resumen
|
Ariel González Rodríguez |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
CALIDAD ARGUMENTATIVA EN EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO |
Resumen
|
David Alberto Londoño Vásquez, José Ignacio Henao Salazar, Ladis Yuceima Frías Cano, Víctor Julián Moreno Mosquera, Andrés Felipe Roncancio Bedoya |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
CIUDAD, MEMORIA Y OLVIDO EN LA POESÍA DE JOSÉ MANUEL ARANGO |
Resumen
|
Viviana Montealegre Lozano |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
CONTEXTUALIZACIÓN DISCURSIVA EN EL MUNDO DEL RECICLAJE, DE LAS BODEGAS CÉNTRICAS BOGOTANAS |
Resumen
|
María Cristina Asqueta Corbellini |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
CRITERIOS LEXICOGRÁFICOS PRESENTES EN FRUTOS, QUE PRODUCE LA PROVINCIA DE BENEZUELA (DESCRIPCION EXACTA DE LA PROVINCIA DE BENEZUELA. JOSEPH LUIS DE CISNEROS, 1764) |
Resumen
|
Alkys Lamas |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
DALE MI LOBA QUE TÚ ERES LA KILLA: MARCAS VALORATIVAS DE LA IMAGEN FEMENINA EN EL REGGAETÓN |
Resumen
|
Luis E. Carazo Angulo |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LO LITERARIO: ENTRE LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA Y LA RECEPCIÓN ESTÉTICA |
Resumen
|
Sneider Saavedra Rey |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
DISEÑO DE CONTENIDOS DISCIPLINARES DE UN CURSO DE “LINGÜÍSTICA GENERAL” Y MECANISMOS PEDAGÓGICOS PARA SU RESPECTIVA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN |
Resumen
|
Miguel Ángel Mahecha B. |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL DILEMA ENTRE LA DIVERSIDAD Y LA HOMOGENEIDAD. LA LITERATURA ÁRABE Y JUDÍA EN BRASIL, EL CASO DE LAS NOVELAS DOS HERMANOS, DE MILTON HATOUM Y LA EXTRAÑA NACIÓN DE RAFAEL MENDES, DE MOACYR SCLIAR |
Resumen
|
Javier Devia González |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL DISCURSO DE LA SOBREVIVENCIA EN LA ECONOMÍA INFORMAL |
Resumen
|
Clarena Muñoz Dagua |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL DOCENTE TRANSFORMADOR DE LA CULTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO |
Resumen
|
Claudia Patricia Moreno Cely, Luz Nélida Molano Avendaño |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL ESCRITOR COMO SUJETO MODERNO: ÁNGEL RAMA Y RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT REVISITADOS |
Resumen
|
Gabriel Rudas |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL ESTUDIO DEL DISCURSO DESDE LA ETNOLINGÜÍSTICA: UN ABORDAJE DEL CANCIONERO MAPUCHE |
Resumen
|
Herminia Navarro Hartmann |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL JOROPO COMO PATRIMONIO LINGÜÍSTICO DE LOS LLANOS |
Resumen
|
Delfín Rivera Salcedo |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL LÉXICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA EN ALGUNAS OBRAS DE LA LITERATURA DE VIOLENCIA |
Resumen
|
María Bernarda Espejo Olaya, Nancy Rozo Melo |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL PROBLEMA DEL AMOR EN LAS NOVELAS EN DICIEMBRE LLEGABAN LAS BRISAS, DE MARVEL MORENO Y LOS AMORES DE AFRODITA, DE FANNY BUITRAGO |
Resumen
|
Liliana Velandia Calderón |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EL SIGNIFICANTE DEL CONTROL. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS Y SOCIALES DEL DISCURSO DEL CONTROL EN LOS SITIOS WEB DE ALGUNAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES UBICADAS EN MEDELLÍN Y QUE TIENEN RELACIONES MULTINACIONALES |
Resumen
|
Sonia López Franco |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS |
Resumen
|
Jesús Alirio Bastidas A. |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
ESTETIZACIÓN, SUBLIME MEDIÁTICO Y VIDA DE CONSUMO EN LA LITERATURA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL CASO DE LA REINA DEL SUR |
Resumen
|
Hernán Javier Riveros Solórzano |
|
Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica |
EXILIOS Y QUIJOTES EN EL CALLEJÓN DE CERVANTES |
Resumen
|
Jorge Ladino Gaitán Bayona |
|
1 - 25 de 77 elementos |
1 2 3 4 > >> |