Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Página Legal

MEMORIAS CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y SEMIÓTICA /2012 PDF
CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE DE LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y SEMIÓTICA /2012

Presentación

PRESENTACIÓN PDF
XXVII Congreso Nacional I Internacional de lingüística, Literatura y Semiótica

Conferencias Centrales

EL ESTUDIO DEL DISCURSO DESDE LA ETNOLINGÜÍSTICA: UN ABORDAJE DEL CANCIONERO MAPUCHE PDF
Herminia Navarro Hartmann
LLAMA, LENGUAJE, CENIZA: ESTACIONES CRÍTICAS DEL CUERPO, LA LITERATURA, EL EROTISMO Y LA VISUALIDAD PDF
Alberto Garrandés
MORENO-DURÁN: ESCRITURA, NOVELA Y HUMOR PDF
Alfonso Cárdenas Páez
R.H. MORENO-DURÁN: CONTEMPORÁNEO DEL PORVENIR PDF
Luz Mary Giraldo

Ponencias Lingüística

ACTOS CONTRA LA MORAL, SÁDICOS, DEPRAVADOS Y ENFERMOS EN CARTAGENA: ANÁLISIS DEL DISCURSO SOBRE DELITOS SEXUALES EN EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL (1970-1979) PDF
Debir D’hejal Valdelamar Martelo
ANÁLISIS DEL DISCURSO AMOROSO EN UNA MUESTRA DE CANCIONES DE VALLENATO CLÁSICO: EL AMOR EN RAFAEL ESCALONA PDF
Isabel Cristina Luna Coutin
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA REALIMENTACIÓN EN EDUCACIÓN VIRTUAL, A PARTIR DE UN CORPUS TEXTUAL DE DOS ASIGNATURAS DE LOS PROGRAMAS: COMUNICACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE PDF
Lina María Sánchez Ceballos, Carlos Augusto Puerta Gil
CALIDAD ARGUMENTATIVA EN EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO PDF
David Alberto Londoño Vásquez, José Ignacio Henao Salazar, Ladis Yuceima Frías Cano, Víctor Julián Moreno Mosquera, Andrés Felipe Roncancio Bedoya
CONTEXTUALIZACIÓN DISCURSIVA EN EL MUNDO DEL RECICLAJE, DE LAS BODEGAS CÉNTRICAS BOGOTANAS PDF
María Cristina Asqueta Corbellini
CRITERIOS LEXICOGRÁFICOS PRESENTES EN FRUTOS, QUE PRODUCE LA PROVINCIA DE BENEZUELA (DESCRIPCION EXACTA DE LA PROVINCIA DE BENEZUELA. JOSEPH LUIS DE CISNEROS, 1764) PDF
Alkys Lamas
DALE MI LOBA QUE TÚ ERES LA KILLA: MARCAS VALORATIVAS DE LA IMAGEN FEMENINA EN EL REGGAETÓN PDF
Luis E. Carazo Angulo
DISEÑO DE CONTENIDOS DISCIPLINARES DE UN CURSO DE “LINGÜÍSTICA GENERAL” Y MECANISMOS PEDAGÓGICOS PARA SU RESPECTIVA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN PDF
Miguel Ángel Mahecha B.
EL DOCENTE TRANSFORMADOR DE LA CULTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PDF
Claudia Patricia Moreno Cely, Luz Nélida Molano Avendaño
EL DISCURSO DE LA SOBREVIVENCIA EN LA ECONOMÍA INFORMAL PDF
Clarena Muñoz Dagua
EL JOROPO COMO PATRIMONIO LINGÜÍSTICO DE LOS LLANOS PDF
Delfín Rivera Salcedo
EL LÉXICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA EN ALGUNAS OBRAS DE LA LITERATURA DE VIOLENCIA PDF
María Bernarda Espejo Olaya, Nancy Rozo Melo
EL SIGNIFICANTE DEL CONTROL. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS Y SOCIALES DEL DISCURSO DEL CONTROL EN LOS SITIOS WEB DE ALGUNAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES UBICADAS EN MEDELLÍN Y QUE TIENEN RELACIONES MULTINACIONALES PDF
Sonia López Franco
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS PDF
Jesús Alirio Bastidas A.
FUNCIÓN SOCIAL DEL EUFEMISMO Y EL DISFEMISMO PARA REFERIRSE AL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS, INSCRITOS EN LA BIBLIA PDF
Diana Nathali Velasco Rueda
INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS Y LA PLANEACIÓN LINGÜÍSTICAS EN LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS PDF
Angélica Montoya Ávila
INCLUSIÓN DE HABLANTES DE LENGUAS MINORITARIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO: ANÁLISIS DE DOS CASOS PDF
Rafael Alberto Barragán Gómez, Martha Patricia Menjura Torres
INTERPRETACIÓN DE LA CALIDAD A PARTIR DE LOS DISCURSOS DE EQUIDAD, CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN, EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y PRIVATIZACIÓN DESDE LA TEORÍA DE MICHEL FOUCAULT EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PDF
Claudia Milena Daza Gómez, María Camila Horta Blandón, Wolfang Camilo Pineda Devia
LA ACRONIMIA COMO FUENTE DE NEOLOGISMOS: USO Y PRODUCTIVIDAD EN LA PRENSA ESCRITA PDF
Luz Stella Castañeda Naranjo, José Ignacio Henao Salazar
LA ACTITUD LINGÜÍSTICA DE LOS MONTERIANOS: UNA VISIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL HABLADO EN MONTERÍA PDF
Aura Salazar Caro
LA EUCARISTÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA CULTURAL PDF
Leidi Diana Ortega Miranda
LA IMAGEN METAFÓRICA PUBLICITARIA PDF
Ángela María Díaz Martínez
LA IMAGINADA, PELÍCULA IMAGINARIO, IMAGEN E IMAGINANTE PDF
Leydy Carolina Muñoz Suancha
LA LINGÜÍSTICA, AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS PDF
César Augusto Romero Farfán
LA ORIENTACIÓN DE LA ESCRITURA DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PDF
Isabel Borja Alarcón, Alfonso López Vega
LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL DISCURSO DE LAS VICTIMAS DEL RACISMO: UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO PDF
Javier Andrés Ríos Fernández
LAS ASESORÍAS PEDAGÓGICAS PLAN LECTOR, UNA ESTRATEGIA DE TRANSVERSALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ESCUELA INTERNACIONAL DE MARKETING Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA SANTA MARTA PDF
María Jableidi Parra
LAS PROYECCIONES SOCIOLINGÜÍSTICAS DE ELE EN COLOMBIA: UNA HERRAMIENTA MÁS PARA FORMULAR UNA POLÍTICA ECOLINGÜÍSTICA EN COLOMBIA PDF
Licet Katerine Suárez Velasco
LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL DOMINIO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: CAMPO DE BATALLA ENTRE LA IDEOLOGÍA DEL PANHISPANISMO Y SUS CRÍTICOS PDF
Gessica Giohanna Espejo Velásquez, Diego Alejandro Mantilla Beltrán, Laura Milena Güiza Sandoval
LOS DISCURSOS QUE ELEGIMOS: UNA MIRADA DESDE EL ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO A LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS AL CONCEJO DE MONTERÍA 2011 PDF
Yesenia Aleán Vásquez, Yolima Paternina Galeano
LOS PRONOMBRES PERSONALES SUJETOS EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA Y ESPAÑA: FACTORES LINGÜÍSTICOS Y DIALECTALES PDF
Sonia Yalily Prieto Muñoz
MAPA SOCIOLINGÜÍSTICO INTERACTIVO DE LA CIUDAD DE MONTERÍA PDF
Cindy Durango Espitia
MARCADORES DISCURSIVOS EN EL HABLA DE LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIA PDF
Liliam Cuartas López
MARICA ¡¿EN SERIO?!: INFLUENCIA DEL CONTEXTO SITUACIONAL Y LOS VALORES ESTILÍSTICOS EN EL CAMBIO DE SENTIDO DE “MARICA”, “HIJUEPUTA” Y “NOJODA” PDF
Stefanny Maria Pinzón Barrios
“MI MAMÁ ME DECÍA: MIJA HAY QUE MEJORAR LA RAZA” PDF
Kristell Villarreal Benítez
MODELOS COMUNICACIONALES EXISTENTES EN LOS FORMATOS DE REDES SOCIALES DE INTERNET PDF
Daniel Ernesto Beltrán Riaño
ONOMÁSTICA DE LOS VEHÍCULOS EN CARTAGENA: NO TODO ASUME UN NOMBRE, ALGUNAS NOMINACIONES VAN MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS PDF
Yennifer Peña Vargas
OUR LANGUAGES, OUR RIGHT PDF
Iván Miranda
PANORAMA GENERAL DE LAS LENGUAS CRIOLLAS DE BASE LÉXICA INGLESA DEL CARIBE. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PDF
David Leonardo García León
PROPUESTA POR UN ACERCAMIENTO ACADEMIA ESCUELA. DEL DOCUMENTO AL MONUMENTO PDF
Nidia Paola Muñoz, Viviana Rodríguez, Juan Carlos Gaitán
¿REBELDÍA EN RBD?: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES QUE SE CONSTRUYEN SOBRE LA REBELDÍA EN ALGUNAS CANCIONES DE RBD PDF
María Fernanda Molano Hernández
RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS EN LA COMUNIDAD DESPLAZADA HACIENDA LA MIEL EN IBAGUÉ, TOLIMA PDF
Jhon Elvis Benitez Homez, Juan Carlos Vargas Pascuas
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL BILINGÜISMO Y BICULTURALIDAD EN LA POBLACIÓN SORDA PDF
Carlos Andrés Fonca Becerra
SOFTWARE TRADUCTOR DE ESPAÑOL A LENGUA KUNA PDF
Ernesto Llerena García
UN RECORRIDO POR INVESTIGACIONES EN LECTURA HIPERTEXTUAL PDF
Diana Alejandra Sánchez Peralta, Clara Lucía Pradilla Torres
VARIABLES SOCIALES Y VARIABLES LINGÜÍSTICAS EN LA COMUNIDAD “ GRUPO AMBEIMA” DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ PDF
Anyi Marcela Yate Ramírez, Estefany Paola Varón Franco
VARIACIONES SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS EN LAS NARRATIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL HOGAR GERIÁTRICO “DIVINO NIÑO” DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ PDF
Yennifer Montaña Calderón, Fanny Pérez Cutiva
VIVIR EL LENGUAJE EN UN CONTEXTO DE DIVERSIDAD PDF
Henry Esaú Tibatá Barreto

Ponencias Literatura y Semiótica

AÑORANZAS DE UNA SOCIEDAD HIDALGA EN TIPACOQUE: ESTAMPAS DE PROVINCIA DE EDUARDO CABALLERO CALDERÓN PDF
Ricardo Visbal Sierra
ARTE, CULTURA Y POLÍTICA: LA POÉTICA DE EN TONO MENOR PDF
Wilfredo Esteban Vega Bedoya, Karen Rivera Feria
BELLO ANIMAL, DE FANNY BUITRAGO, Y EL “VALOR POSTMODERNO” DE LA NOVELA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA PDF
Ariel González Rodríguez
CIUDAD, MEMORIA Y OLVIDO EN LA POESÍA DE JOSÉ MANUEL ARANGO PDF
Viviana Montealegre Lozano
DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LO LITERARIO: ENTRE LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA Y LA RECEPCIÓN ESTÉTICA PDF
Sneider Saavedra Rey
EL DILEMA ENTRE LA DIVERSIDAD Y LA HOMOGENEIDAD. LA LITERATURA ÁRABE Y JUDÍA EN BRASIL, EL CASO DE LAS NOVELAS DOS HERMANOS, DE MILTON HATOUM Y LA EXTRAÑA NACIÓN DE RAFAEL MENDES, DE MOACYR SCLIAR PDF
Javier Devia González
EL ESCRITOR COMO SUJETO MODERNO: ÁNGEL RAMA Y RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT REVISITADOS PDF
Gabriel Rudas
EL PROBLEMA DEL AMOR EN LAS NOVELAS EN DICIEMBRE LLEGABAN LAS BRISAS, DE MARVEL MORENO Y LOS AMORES DE AFRODITA, DE FANNY BUITRAGO PDF
Liliana Velandia Calderón
ESTETIZACIÓN, SUBLIME MEDIÁTICO Y VIDA DE CONSUMO EN LA LITERATURA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL CASO DE LA REINA DEL SUR PDF
Hernán Javier Riveros Solórzano
EXILIOS Y QUIJOTES EN EL CALLEJÓN DE CERVANTES PDF
Jorge Ladino Gaitán Bayona
FINAL FANTASY V: EL VIDEOJUEGO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA MOTIVAR LA LECTURA DE TEXTO ÉPICO PDF
Juan Carlos Torres Torres
INTERCULTURALIDAD Y REDES VIRTUALES EN SUEÑOS DIGITALES Y NOTAS DE INFRAMUNDO PDF
Mónica Lorena Carrillo Salazar
INVESTIGACIÓN LITERARIA: POSTULACIONES POLÍTICAS EN LA NOVELA COLOMBIANA DEL SIGLO XX PDF
Jairo Castro Neira, Erika Zulay Moreno Bueno, Lizeth Maydee Mendoza Vargas
JACQUES DERRIDA: DEL RELATO A LO POLÍTICO PDF
Rafael Gonzalo Angarita Cáceres
LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEMIÓTICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA PDF
Enrique Rafael Morales Guerrero
LA REESCRITURA EN NUBES DE ABRIL Y EN CONEXIÓNPURG@TTORIO , DE ALEXANDRA MORA HERNÁNDEZ PDF
Patricia Aristizábal Montes
LAS HUMANIDADES COMO DISCIPLINA ACADÉMICA PDF
Luis Alfonso Argüello Guzmán
MARIO BENEDETTI: “EL OLVIDO ESTÁ LLENO DE MEMORIA” (3 ACERCAMIENTOS) PDF
Juan Manuel Cuartas R.
POR UN PAÍS DE PALABRAS: CARNE Y HUESO PDF
Miyer Fernando Pineda
R. H. MORENO DURÁN: DEL DISCURSO DE LA HISTORIA A LA FICCIÓN PDF
Clemencia Ardila
REITERACIONES DEL AMOR EN LA NARRATIVA DE BURGOS CANTOR: EL CASO DE ESE SILENCIO (2010) PDF
Melfi Campo Torres
SEMIÓTICA DEL DISCURSO EN REPRESENTACIONES DE IDENTIDAD DE GÉNERO PDF
Ruby Lisbeth Espejo Lozano
VISIÓN Y VIGENCIA DE LOS RELATOS NARRADOS POR LOS ABUELOS PDF
Yolanda Suescún Cárdenas, Liliana Torres García