Ponencias Lingüística
CALIDAD ARGUMENTATIVA EN EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO | |
David Alberto Londoño Vásquez, José Ignacio Henao Salazar, Ladis Yuceima Frías Cano, Víctor Julián Moreno Mosquera, Andrés Felipe Roncancio Bedoya |
EL JOROPO COMO PATRIMONIO LINGÜÍSTICO DE LOS LLANOS | |
Delfín Rivera Salcedo |
EL LÉXICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA EN ALGUNAS OBRAS DE LA LITERATURA DE VIOLENCIA | |
María Bernarda Espejo Olaya, Nancy Rozo Melo |
LA LINGÜÍSTICA, AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS | |
César Augusto Romero Farfán |
LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL DISCURSO DE LAS VICTIMAS DEL RACISMO: UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO | |
Javier Andrés Ríos Fernández |
PROPUESTA POR UN ACERCAMIENTO ACADEMIA ESCUELA. DEL DOCUMENTO AL MONUMENTO | |
Nidia Paola Muñoz, Viviana Rodríguez, Juan Carlos Gaitán |
Ponencias Literatura y Semiótica
ARTE, CULTURA Y POLÍTICA: LA POÉTICA DE EN TONO MENOR | |
Wilfredo Esteban Vega Bedoya, Karen Rivera Feria |
EL ESCRITOR COMO SUJETO MODERNO: ÁNGEL RAMA Y RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT REVISITADOS | |
Gabriel Rudas |
ESTETIZACIÓN, SUBLIME MEDIÁTICO Y VIDA DE CONSUMO EN LA LITERATURA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL CASO DE LA REINA DEL SUR | |
Hernán Javier Riveros Solórzano |