Ponencias Lingüística
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA REALIMENTACIÓN EN EDUCACIÓN VIRTUAL, A PARTIR DE UN CORPUS TEXTUAL DE DOS ASIGNATURAS DE LOS PROGRAMAS: COMUNICACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE | |
Lina María Sánchez Ceballos, Carlos Augusto Puerta Gil |
INTERPRETACIÓN DE LA CALIDAD A PARTIR DE LOS DISCURSOS DE EQUIDAD, CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN, EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y PRIVATIZACIÓN DESDE LA TEORÍA DE MICHEL FOUCAULT EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA | |
Claudia Milena Daza Gómez, María Camila Horta Blandón, Wolfang Camilo Pineda Devia |
LOS DISCURSOS QUE ELEGIMOS: UNA MIRADA DESDE EL ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO A LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS AL CONCEJO DE MONTERÍA 2011 | |
Yesenia Aleán Vásquez, Yolima Paternina Galeano |
LOS PRONOMBRES PERSONALES SUJETOS EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA Y ESPAÑA: FACTORES LINGÜÍSTICOS Y DIALECTALES | |
Sonia Yalily Prieto Muñoz |
MARICA ¡¿EN SERIO?!: INFLUENCIA DEL CONTEXTO SITUACIONAL Y LOS VALORES ESTILÍSTICOS EN EL CAMBIO DE SENTIDO DE “MARICA”, “HIJUEPUTA” Y “NOJODA” | |
Stefanny Maria Pinzón Barrios |
ONOMÁSTICA DE LOS VEHÍCULOS EN CARTAGENA: NO TODO ASUME UN NOMBRE, ALGUNAS NOMINACIONES VAN MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS | |
Yennifer Peña Vargas |
UN RECORRIDO POR INVESTIGACIONES EN LECTURA HIPERTEXTUAL | |
Diana Alejandra Sánchez Peralta, Clara Lucía Pradilla Torres |
VARIACIONES SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS EN LAS NARRATIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL HOGAR GERIÁTRICO “DIVINO NIÑO” DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ | |
Yennifer Montaña Calderón, Fanny Pérez Cutiva |