Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica

Por defecto: 
SEMIÓTICA DEL DISCURSO EN REPRESENTACIONES DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Ruby Lisbeth Espejo Lozano

Última modificación: 2015-06-15

Resumen


Este escrito constituye, un primer avance investigativo sobre los discursos y la traducción semiótica, que se puede encontrar al revisar, las Representaciones de identidad de género en formadores/as de la Facultad de Estudios a Distancia – en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La investigación se desarrolla desde la siguiente tesis “La Representación que el sujeto tiene de sí mismo, se constituye a partir de la interacción”; de ahí surge la finalidad de explorar y visualizar el proceso donde se da lugar a las interacciones llamadas a constituir las Representaciones. Encontrando dentro de su abordaje lo relevante del discurso y de allí considerar el dialogo con formadores/as de la Escuela de Ciencias Humanísticas de la FESAD. Es así y como producto del proceso dialógico se ponen en evidencia los discursos revisados desde la semiótica, los cuales en su momento se someten a un análisis hermenéutico interpretativo, desde lo que constituyen los actos locutorios e ilocucionarios. Avizorando con esto evidencias del proceso y configuración de Representaciones sociales de identidad de género; para desde allí reflexionar sobre el papel e importancia de la formación.

Concluyendo que la educación; debe constituirse en un arte; representado por formadores/as, los/as cuales deben fundamentar su quehacer en principios y ciencia; que cultive disposiciones de concientización, reflexión y acción dentro de las etapas del proceso de creación de identidad de género; pues solo así podrá proyectarse justicia y equidad dentro de la diferencia.

PALABRAS CLAVE. Identidad, género, representaciones, discurso, análisis


Texto completo: PDF