Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso Nacional y Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica

Por defecto: 
EL LÉXICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA EN ALGUNAS OBRAS DE LA LITERATURA DE VIOLENCIA
María Bernarda Espejo Olaya, Nancy Rozo Melo

Última modificación: 2015-06-13

Resumen


El propósito del estudio es elaborar un léxico documentado (palabras y expresiones en contexto, a través de un recorrido cronológico) del llamado período de la Violencia en Colombia a partir de un corpus construido con obras de la literatura de violencia. El análisis del léxico busca mostrar la relación existente entre lenguaje y cultura y cómo las circunstancias sociales y políticas permiten el surgimiento de nuevas denominaciones y maneras de nombrar la realidad. Con esta finalidad, se seleccionaron 80 obras de la literatura de violencia y a partir de la lectura y selección de términos de la Violencia, se analizó el vocabulario a la luz de los fundamentos teóricos de la Lexicografía. Los resultados muestran que ese período denominado ‗época de la Violencia‘ generó una serie de términos específicos que narran el conflicto social y político vivido en Colombia en dicho período.

Palabras clave: léxico documentado, Violencia, literatura de violencia.


Texto completo: PDF