Preliminares
Gestión, gobernanza y sostenibilidad del patrimonio cultural. | |
coloquio internacional gestión gobernanza |
Ponencia
REFLEXIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REGIÓN CULTURAL EN CUETZALAN, PUEBLA, MÉXICO A PARTIR DE LA INCURSIÓN DE LOS GRUPOS INDÍGENAS NAHUAS EN EL DE TURISMO DE NATURALEZA | |
Beatriz Herrera López |
Modelos y prácticas empresariales en unidades de negocio tradicionales de Bogotá. Casos exitosos fundados entre el 1810 y 1950 | |
Claudia Patricia Gómez Espinosa, Luisa Alejandra Rojas Melo |
TURISMO DESARROLLO LOCAL Y SOSTENIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO | |
Clara Judyth Botia Flechas |
LA SAL COMO PATRIMONIO E IDENTIDAD DE ZIPAQUIRA | |
Claudia Patricia Rodríguez Zarate |
LA CONSERVACIÒN Y PROTECCIÒN DEL PATRIMONIO INMATERIAL COMO PARTE DE LA CONSTRUCCIÒN SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL INTRÍNSECA: UNA REFLEXIÒN TEÒRICA. | |
David Zarco Palacios, Jorge Andrés Gutiérrez Del Castillo |
Los geosímbolos en la creación de estructuras espaciales identitarias. | |
Doris Alicia Villalba León |
¨TURISMO DE SALUD UN REFERENTE COMPARATIVO ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO CHIGNAHUAPAN - PAIPA | |
Franci Yolima Zárate Solano, Nubia Consuelo Cortes Rodríguez, María de Lourdes de Lourdes López Palacios, María Yolanda Rodríguez Ochoa |
LA PALABRA Y LOS SABERES: MISTERIOSOS TESOROS PATRIMONIALES DE LA ETNIA WAYUU EN LA GUAJIRA Restauradores de la purificación del alma, la autoridad y del orden social | |
Francy Marizol Rojas Parra |
El territorio. Un patrimonio de identidad cultural | |
Jairo Manuel Durango Vertel |
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LOS TERRITORIOS RURALES EN EL CONTEXTO DE LAS NUEVAS REGIONES INDUSTRIALES: CASO CIUDAD MODELO AUDI | |
Luis Fernando Salazar Monsalve |
TURISMO LITERARIO Y SANTANDEREANIDAD. APORTES DEL PATRIMONIO LITERARIO AL FOMENTO DE LA IDENTIDAD Y EL TURISMO CULTURAL EN SANTANDER (COLOMBIA). | |
Luis Rubén Pérez Pinzón |
TURISTIFICACIÓN Y GENTRIFICACIÓN: EL CASO DE CARTAGENA DE INDIAS | |
Luz Angela Castro, Carlos Andres Franco |
EL OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GUÍA – OTGUIA, UN APORTE PARA ESTIMULAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN BOYACÁ | |
Ramón Hernando Granados, Sandra Milena Sánchez Castellanos |
REFLEXIONES SOBRE LAS TRANSFORMACIONES SOCIOESPACIALES PROVOCADAS POR EL TURISMO EN CENTROS HISTÓRICOS | |
Tannia Álvarez Meneses |
PATRIMONIO + TURISMO: GESTION Y DESARROLLO LOCAL CASOS DE ESTUDIO: PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO EN LA PROVINCIA DE LA RIOJA-ARGENTINA | |
Victoria Salvadeo, Paula Melania Ruarte |
EL ECOTURISMO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE LAS REGIONES LEJANAS EN COLOMBIA. | |
William Eduardo Mosquera Laverde, Luisa Alejandra Rojas Melo |
Turismo religioso, alternativa de desarrollo sin plastificar la cultura | |
Wilson Ricardo Pinillos Castillo, Carolina Hernández Vargas |