Portal de Eventos y Memorias UPTC, Coloquio Internacional- Gestión, gobernanza y sostenibilidad del patrimonio cultural

Por defecto: 
EL ECOTURISMO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE LAS REGIONES LEJANAS EN COLOMBIA.
William Eduardo Mosquera Laverde, Luisa Alejandra Rojas Melo

Última modificación: 2017-03-22

Resumen


Se analiza la gestión organizacional de las unidades de negocio en ecoturismo que ejercen enColombia. De acuerdo con la política de ecoturismo1, se pretende desarrollar un turismosostenible y que contribuya a conservar la biodiversidad con el desarrollo local de lascomunidades en zonas turísticas, especialmente, en áreas protegidas que pueden aportar recursoseconómicos a través del ecoturismo. Sin embargo, aunque existen organizaciones ecoturísticas,que no aplican la Política y las disposiciones al respecto, lo cual contribuye al deterioroambiental y al bajo desarrollo local de las regiones lejanas del país. Además, los problemasadministrativos generan pobre crecimiento organizacional, limitando los posibles desarrolloslocales en lo social y económico. Por ello, la pregunta a desarrollar es: ¿cuáles son losfactores relacionados con la gestión organizacional que pueden ser mejorados oimplementados para lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas de Colombia seconviertan en un pilar de desarrollo local?

Texto completo: PDF