Portal de Eventos y Memorias UPTC, Encuentro Facultad de Ciencias- Uptc

Por defecto: 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EXPERIENCIAS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO DESDE COMUNIDADES EDUCATIVAS
Alejandro Alzate, Daniel Aristizábal

Última modificación: 2015-11-13

Resumen


Educar para el desarrollo sostenible sugiere de entrada transformaciones y cambios sustanciales desde la dimensión social, económica, medio ambiental y educativa, en las sociedades modernas, como verdaderos hechos de aprendizaje y apropiación cultural que propendan por el cambio de paradigma en la relación hombre- entorno natural.

En la realidad actual son notorios los profundos impactos que la escasez de agua, la deforestación, el inadecuado manejo y disposición de residuos sólidos, los desastres asociados a la variación del régimen climático y la degradación de suelos productivos, denotando con certeza el desequilibrio sistémico que padece el planeta y extensivamente la insensibilidad humana frente al cuidado de su lugar de hábitat.


Texto completo: PDF