Portal de Eventos y Memorias UPTC, Encuentro Facultad de Ciencias- Uptc

Por defecto: 
ESTUDIO MÖSSBAUER EN EL CARBÓN Y LA CENIZA VOLÁTIL DE UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA DE BOYACÁ COLOMBIA
Maricel Moreno, Segundo A. Martinez, Faustino Reyes

Última modificación: 2015-11-12

Resumen


Las plantas termoeléctricas en Colombia que funcionan a base de carbón contribuyen con el 4,8% de la generación total de la energía eléctrica. Boyacá tiene la capacidad instalada por región más alta del país (321 MW) [1]. El estudio del carbón, sus usos y subproductos son temas de interés en la región tanto para Ingenieros Metalúrgicos, Geólogos, Físicos, etc que hacen parte de la industria como para aquellos que pertenecen a la academia. Debido al aumento y desarrollo de la industria en nuestro país en los últimos 20 años, nace la necesidad de implementar técnicas de estudio versátiles y económicas para el carbón y sus subproductos en la región y como lo muestran trabajos anteriores [2, 3, 4] la Espectroscopía Mössbauer de Trasmisión (TEM) es una técnica nuclear no destructiva muy acertada para este tipo de estudios.

Texto completo: PDF