Portal de Eventos y Memorias UPTC, Encuentro Facultad de Ciencias

Por defecto: 
Diseño, estudio teórico computacional y síntesis de dos análogos estructurales de anandamida.
R Rojas Bustamante, A Cárdenas Chaparro, J A Gómez Castaño, F Mayorga Niño

Última modificación: 2019-11-20

Resumen


La anandamida se conoce como (N- araquidonoiletanolamina)  o AEA, Figura 1, y seidentifica como uno de los neurotransmisorescannabinoides endógenos en humanos, la cual sesintetiza en el cerebro y, según recientesinvestigaciones, se ha identificado en el sistemanervioso periférico. Está vinculada a procesos de lamemoria y el control del movimiento, así como laatenuación de la sensación del dolor, la regulación delapetito y el destino celular. Este endocannabinoideabre un horizonte promisorio para la creación de unavariedad de alternativas farmacológicas para modulardiferentes patologías neurodegenerativas, desórdenesgastrointestinales, alteraciones de la función sexual,cardiovasculares, cáncer, entre otras. Sin embargo,la anandamida tiene efectos psicotrópicos, ya queatraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica, razónpor la cual en esta investigación se pretende obteneranálogos de anandamida más hidrosolubles y eliminarasí el efecto psicotrópico.

Texto completo: PDF