Portal de Eventos y Memorias UPTC, Encuentro Facultad de Ciencias

Por defecto: 
Colinesterasa plasmática insuficiente para evaluar exposición ocupacional a plaguicidas usados en tres municipios productores de Tomate en Boyacá
Claudia Camila Avello Gómez, Adriana Janneth Espinosa Ramirez

Última modificación: 2019-11-13

Resumen


Para el periodo 1990-1996 el consumo anual deplaguicidas en Colombia fue inferior a 20.000toneladas y aumentó más del doble entre 1998 y2010, alcanzando un máximo de 151.686 toneladasen 2000, para regresar entre 2008-2010 a 50.000toneladas. Cifras de la demanda potencial deplaguicidas en el periodo 2010-2014, denota elcrecimiento en uso de herbicidas e insecticidas eneste periodo, y la reducción aparente de fungicidas.Los niveles de toxicidad de los plaguicidas usados enel país, revelan que 72% están en las categorías demoderada a extremadamente peligrosa lo queimplicaría riesgo ocupacional potencial que podríaextenderse a la biota, suelo, aire, agua sin que setengan estudios detallados del destino ambiental delos mismos, ni de vigilancia de las repercusiones ensalud ambiental de estos compuestos.

Texto completo: PDF