Por defecto:
La Genética Detrás de la Fisiopatología del Síndrome de Ovario Poliquístico
Última modificación: 2019-11-13
Resumen
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno delos trastornos endocrino-metabólicos más comunesy tiene un efecto aproximado entre el 4 y 8% de lapoblación joven, se estima que está presente en el75% de las mujeres hirsutas y en el 10% de lasmujeres pre menopáusicas. Al ser un síndrome,cuenta con unos signos y síntomas característicos,que fueron descritos desde 1935 por Stein yLeventhal, tales como ausencia de menstruación,ciclos menstruales irregulares, anovulación,hirsutismo y tendencia a la obesidad, asociados conquistes ováricos e infertilidad. Sin embargo, en elaño 2003 el Consenso de Rotterdam estipuló que eldiagnóstico del SOP podía realizarse con lapresencia de dos de los siguientes criterios:oligovulación o anovulación, hiperandrogenismocon, o sin hiperandrogenemia y aspecto de ovariospoliquísticos establecido por ecografía.
Texto completo:
PDF