Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional

Por defecto: 
EL TEXTO UNIVERSITARIO EN LA ENSEÑANZA DE LA EPISTEMOLOGÍA Y LAS TEORÍAS SOBRE LA COMUNICACIÓN DE MASAS EN FACULTADES DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
Jaime Alberto Pulido Ochoa

Última modificación: 2018-09-13

Resumen


La presente ponencia ofrece los primeros hallazgos de una investigación que aborda la relación entre los textos universitarios y la enseñanza de la epistemología y las teorías de la comunicación de masas en las facultades y programas de comunicación social y periodismo del país.

El documento comienza haciendo una descripción de los elementos centrales que a nuestro modo de ver configuran el campo problémico de la relación entre la enseñanza de la epistemología y las teorías de la comunicación de masas y los  textos utilizados en dicho proceso. Enseguida se expone una aproximación conceptual sobre lo que aquí llamamos textos universitarios, adjunta a una tipología de los autores y textos más utilizados en la formación de comunicadores sociales y periodistas del país. Luego se presenta una breve descripción de las concepciones pedagógicas que los docentes de epistemología de la comunicación tienen sobre su enseñanza y como éstas concepciones influyen en el uso de los textos universitarios.

También se mencionan aspectos preliminares de como los textos universitarios se inscriben en los diferentes estilos y prácticas pedagógicos de los docentes. Posteriormente, al artículo presenta algunas ideas sobre la complejidad curricular de los programas de comunicación social y periodismo que modelan la inserción de los textos en las cátedras. Y finalmente se exponen unas consideraciones provisionales de los hallazgos parciales de la investigación.


Texto completo: PDF