Preliminares
Preliminar | |
Congreso Internacional Administración y Gestión de Organizacion Nuevas Contribuciones del Discurso y la Práctica |
CAPITULO I - PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
CONTRASTES EN EL SURGIMIENTO DE PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN EN COLOMBIA: UN RECORRIDO POR EL SIGLO XX | |
Flor Marlen Ávila Guerrero |
GESTIÓN HUMANA E INNOVACIÓN EN PRODUCTO. IMPACTO EN LAS PYMES BOYACENSES | |
Efrén Báez Conde |
DIAGNÓSTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL AREA ADMINISTRATIVA APLICADAS A LAS PYMES HOTELERAS, UNA RESPONSABILIDAD DE LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN EN BOYACÁ (COLOMBIA) | |
Nubia Consuelo Cortés Rodríguez, Franci Yolima Zarate Solano |
PROLIFERACIONES EN ADMINISTRACIÓN. EL CASO DE LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD EN EL CAUCA. | |
Wilson Noé Garcés Aguilar, Lina Juliana Robayo |
PERFILES ADMINISTRATIVOS DE LAS FUNDACIONES EN BOYACÁ | |
Derly Astrith Ortiz Salamanca, Jimmy Leguizamón Arias |
LA CAPACITACIÓN COMO IMPULSORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES | |
Bertha Luz Martínez Hernández, Araceli Romero Romero Romero, Víctor Manuel Ortega García |
ANALISIS ORGANIZACIONAL APLICADO CASO: DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA | |
Obert Alejandro Ortiz Rodríguez |
HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN Y PROSPECTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD EN LAS CIUDADES DE LATINOAMÉRICA | |
Jean Paul Pinto Morales |
VALOR DE LOS COMPONENTES DEL MODELO DE DIAMANTE EN LA COMPRENSIÓN DE FACTORES QUE INCIDEN EN LA INSERCIÓN DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN CADENAS DE VALOR GLOBAL | |
Fanny Villamil González |
LOS MERCADOS VERDES COMO ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES: ACERCAMIENTOS A UNA REFLEXIÓN DE LAS IMPLICACIONES PARA LA EMPRESA. | |
Diana Marcela Díaz Ariza, Claudia Paola García Castiblanco, Carlos Andrés Pinzón Muñoz |
CAPITULO II - EXPERIENCIAS EMPRESARIALES Y PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES EN EL CAMPOADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN
ASERTIVIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES PARA MEJORAR EL ASESORAMIENTO ACADÉMICO EN LAS MODALIDADES ALTERNATIVAS A TRAVÉS DEL SISTEMA ADMINISTRADOR DEL APRENDIZAJE (LMS) | |
Verónica Alvarado Campuzano, Mayela Anita García Palmas, María de Lourdes Hernández Prieto |
MODELADO DEL PROCESO PRODUCTIVO DE PRODUCTOS FRITOS “LOS LANCEROS” EN BIZAGI MODELER UTILIZANDO BUSINESS PROCESS MANAGEMENT | |
Luis Felipe Amaya González, Diego Andres Carreño Dueñas |
AVANCES SOBRE “DIAGNÓSTICO DE TRABAJO ENRIQUECIDO Y ELABORACIÓN PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN EN UNA GRAN SUPERFICIE DE LA CIUDAD DE TUNJA” | |
Ximena Julieth Cañón Aldana, Cesar Augusto Torres |
UNA MIRADA AL MODELO DE GESTIÓN DEL AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA COMUNIDAD DE LA VEREDA ALTOS DE SERREZUELA DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ | |
Rubén Darío Díaz Mateus, Jennifer Paola Ortiz Zabala |
A PRODUCTIVIDAD COMO DETERMINANTE EN LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: CASO EMPRESAS DE ALIMENTOS PROCESADOS EN BOYACA | |
Diana María Dueñas Quintero |
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU INFLUENCIA EN EL MOVIMIENTO DE LA CALIDAD EN COLOMBIA 1930-2010 | |
Miryam Escobar Valencia, Constanza Gómez Villarreal |
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COMPETITIVIDAD INTERNA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL | |
María del Rocío Gómez Díaz, Bertha Luz Martínez Hernández, Araceli Romero Romero |
GESTIÓN SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS FINANCIAERA, CASO COOPERATIVA CONFIAR | |
Edgar Gómez González |
LA ADMINISTRACIÓN DE FUENTES HUMANAS: UN PROCESO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC | |
Nohemí Gutiérrez Avendaño, Jorge Ignacio López Gutiérrez |
LIMITACIONES DEL CONCEPTO DE RIESGO ESTRATÉGICO | |
Carlos Alberto Montoya Londoño |
ARRAIGOS CULTURALES Y MARKETING RELACIONAL- CASO: TIENDAS DE BARRIO, TUNJA | |
Daniel Augusto Mora Hernández |
CARACTERIZACIÓN EXTERNA DEL SECTOR DE LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ | |
Ricardo Elías Celis Parra, Diego Andrés Reyes Ramírez |
ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA Y LA ESTRUCTURA EN LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOYACÁ S.A. E.S.P. PERIODO 1995-2014 | |
Diego Armando Rodríguez Álvarez, Rosa Nely Pérez Martínez |
“SISTEMA DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES DE GESTIÓN HUMANA, UN ESTUDIO REALIZADO EN CHIHUAHUA MÉXICO E IBAGUÉ, COLOMBIA” | |
Alba Ruth Vargas Montealegre, Daniel Augusto León Moreno, Anyi Dayana Velandia Morales |
CAPITULO III - FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
ESTADO DE LAS PRÁCTICAS Y PASANTÍAS PARA ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ | |
Natalia Johana Blanco Romero, Alba Ruth Vargas Montealegre |
LA HISTORIA EMPRESARIAL: DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARIOS PARA LA FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
Cristian Gonzalo Roncancio Coy |
PUENTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA: APORTE DESDE LA EMPRESA EXPERIMENTAL COOLÍDERES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
Carolina Pinzón Escobar |
DETERMINANTES EN LA PRODUCTIVIDAD DE INVESTIGADORES EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA: CASO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES | |
Julián Andrés Valencia García, José Gabriel Carvajal Orozco |
CAPITULO IV
DISEÑO DE ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI “NUEVAS” TENSIONES Y PARADOJAS | |
Leonardo Schvarstein |
Juego y Organización: del Cirque du Soleil al turismo de naturaleza | |
Alejandro Saldaña Rosas |
EL CAMPO DE LA ESTRATEGIA: ¿CÓMO DIALOGA CON LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES? | |
Luz María Rivas Montoya |