Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso Internacional Administración y Gestión de Organizaciones. Nuevas Contribuciones del Discurso y la Práctica

Por defecto: 
“SISTEMA DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES DE GESTIÓN HUMANA, UN ESTUDIO REALIZADO EN CHIHUAHUA MÉXICO E IBAGUÉ, COLOMBIA”
Alba Ruth Vargas Montealegre, Daniel Augusto León Moreno, Anyi Dayana Velandia Morales

Última modificación: 2016-09-07

Resumen


Configurar un sistema de prácticas sostenibles de gestión humana comprende conocer, medir y proponer un conjunto de procesos, políticas y métodos que se relacionan y contribuyen con el éxito de las organizaciones, que desde la responsabilidad social se fundamentan en el desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores. El estudio comprende un diseño descriptivo con enfoque mixto donde la población está constituida por medianas y grandes empresas de Ibagué y Chihuahua, el objeto de investigación lo conforma las áreas de gestión humana y de responsabilidad social empresarial. Se establecen tres etapas para la investigación; la primera, caracterizar las prácticas sostenibles de gestión humana, la segunda, identificar y divulgar los casos empresariales exitosos aplicados por las organizaciones de las dos regiones y por último la propuesta de un sistema de prácticas sostenibles a partir de la medición del desempeño y su aporte a los resultados de gestión. El enfoque es configuracional y la teoría contingencial de la administración. El avance corresponde a la primera etapa dando a conocer los resultados más relevantes obtenidos en dos meses de trabajo, asegurando la generación de conocimiento para el desarrollo sostenible de las organizaciones fundamentado en el factor humano.

Texto completo: PDF