Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso nacional de adicciones y foro de farmacodependencia y conducta -2016

Por defecto: 
Factores asociados al consumo de alcohol y tabaco en adolescentes.
Marisela Mildres Saltos Solís, Gladis Consuelo Vinueza

Última modificación: 2018-10-10

Resumen


Esta investigación surgió con elobjetivo de determinar los factoresasociados al consumo de alcohol ytabaco en adolescentes como elestilo de vida, el género, la edad, yaque su consumo ocasiona problemasde salud. Este es un estudio noexperimental, observacional,descriptivo y correlacional efectuadocon 2351 estudiantes de ambossexos del primero, segundo y terceraño de bachillerato de los colegiosfiscales del área urbana del cantónMilagro, cuyas edades oscilaron entrelos 13 a 25 años. Se midió el nivel deconsumo de alcohol y tabaco segúnedad y género, variables del estilo devida, percepción y características delconsumo. Los resultados indicaronque de los estudiantes encuestadosel 40,35% son hombres y el 59,65%mujeres, con un 93% de estudiantesmestizos. La media de edad delconsumo de alcohol es de 16 años yde tabaco los 17 años. No existediferencia significativa en el consumode alcohol por género. En relación alnúmero de días el sexo masculinopresenta un mayor nivel de ingestade alcohol que en las mujeres. Y lacantidad de cigarrillos consumidospor género se produce en mayormedida en las mujeres. Los/asadolescentes tienen hábitos de vidano saludables, asociados a la escasapráctica de ejercicios físicos,actividades de recreación, ingieren21Universidad de Guayaquil22Unidad Educativa San Francisco de MilagroIV CONGRESO NACIONAL DE ADICCIONES Y X FORO DE FARMACODEPENDENCIA Y CONDUCTA78en mayor proporción comidas rápidasevidenciándose hábitos alimentariosnocivos que incrementan el riesgopara la salud.

Texto completo: PDF