Por defecto:
Cannabis: una ilusión cognitiva.
Última modificación: 2018-10-10
Resumen
Usar cannabis es una actividadampliamente difundida entre lapoblación general; tal es así que seha convertido en la droga ilegal másconsumida a nivel global. Que seauna práctica frecuente no implica quesu consumo esté exento depotenciales perjuicios en diferentesórganos, sistemas y funciones. Unode los determinantes del consumo decannabis pareciera ser la bajapercepción de riesgo que se tienesobre la droga, es decir, cuánto dañoes capaz de producir su consumo yde qué maneras; esta percepción deriesgo parece estar sujeta osustentada a ideas distorsionadasacerca del cannabis, su uso yconsecuencias. Tras el análisis detres estudios que evaluaron diversascreencias acerca del cannabis endiferentes poblaciones se arriba aunas conclusiones y posiblesdirecciones. Las creencias quesostienen la percepción de riesgo sonunas variables relevantes paraexplicar la intención de la conducta.Ser varón implica percibir menosriesgos en el consumo y se asocia,más que en las mujeres, con elhecho de probar al menos una vez elcannabis y/o volverse consumidor.Entre haber probado cannabis alguna2 Universidad Cooperativa de Colombia.Montería, Córdoba, Colombia3 Universidad Nacional de la Patagonia Austral. PuertoSan Julián, Santa Cruz, Argentina4 Grupo de estudio, investigación y abordajeterapéutico en salud La Rosa de los Vientos. Córdoba,Córdoba, ArgentinaIV CONGRESO NACIONAL DE ADICCIONES Y X FORO DE FARMACODEPENDENCIA Y CONDUCTA11vez en la vida y ser consumidorexisten amplias coincidenciasrespecto a la percepción de riesgosobre distintos aspectos delconsumo, en general la percepciónestá disminuida. Por último, sostenerel consumo a lo largo del tiempoestaría asociado con una disminuciónde la percepción del riesgo.
Texto completo:
PDF