Última modificación: 2014-11-26
Resumen
Entre otras, las dificultades que se han notado como principales, en los procesosde implementación de NIIF, se cuentan el desconocimiento de la regulaciónnacional como internacional, siendo un aspecto preocupante el hecho de que losustancial de las normas internacionales de contabilidad, ya está contempladodentro de la regulación establecida en el decreto reglamentario 2649 de 1993; unomás de los problemas encontrados es el apego a la regulación tributaria, ha sidotan significativa la incidencia de la regulación citada, que complica a la hora delestablecimiento de nuevos procesos y de políticas contables ajustadas a la nuevaregulación, de igual forma se notan las deficiencias en la formación académica envarias de las áreas que afectan el ejercicio del contador público y adicionalmente aellas la poca capacidad hermenéutica, desde luego también se evidencia la supremacía de la técnica sobre lo teórico conceptual o más bien elinstruccionalismo como enfoque de formación de los contables.Amén de lo anterior, se encuentra que otro de los obstáculos clave en el procesode implementación es que las aplicaciones contables no cumplen con un estándarque comprenda las normas internacionales, muy a pesar de que han participadoen otros países en procesos de implementación, para Colombia no estabanpreparados, no se puede dejar de lado la resistencia al cambio que es inherente alser humano, máxime cuando lleva tantos años en zona de confort.
Palabras Clave: Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF,dificultades en implementación de NIIF, Proceso de implementación de NIIF.