Portal de Eventos y Memorias UPTC, Congreso De Investigación Y Pedagogía II Nacional y I Internacional

Por defecto: 
LA MÚSICA, CAMINO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO PARA INTEGRAR Y FORTALECER LAS ÁREAS COGNITIVAS EN ADOLESCENTES RURALES.
Adriana Elvira Gómez Castañeda

Última modificación: 2015-04-06

Resumen


La presente ponencia cuenta el trabajo desarrollado en el proyecto de aula Club de Ciencias, tecnología, arte e investigación ―Emprendedores ambientales‖ de la Institución Educativa Ecológico San Francisco zona rural del municipio de Cómbita Boyacá, con 30 estudiantes adolescentes en la sección secundaria de los grados 6° a 9° de escolaridad; espacio en donde se desarrollan actividades de investigación de contexto con la metodología Ondas Colciencias, de formación musical coral, interpretación instrumental y dancística, fortalecimiento de la creatividad y vuelo en con la imaginación en la elaboración de productos artísticos manuales en plástica con diferentes materiales relacionando las competencias científicas, lingüísticas y musicales, utilizando este espacio además para el crecimiento de la autoestima, meditación, la reflexión y fortalecimiento de los niveles de pensamiento del grupo en estudio. Esta integralidad permite observar resultados sorprendentes en las actividades académicas con aprendizajes significativos prácticos, en las actitudes personales desenvolvimiento en las cotidianidades y en la proyección hacia un futuro feliz.

PALABRAS CLAVES. Aprendizaje significativo práctico- club-ciencia-música- investigación-tecnologíacompetencias-meditación-reflexión-niveles de pensamiento-futuro-artística- creatividadimaginación-felicidad.


Texto completo: PDF