Portal de Eventos y Memorias UPTC, VIII Congreso Internacional de Materiales CIM

Por defecto: 
DESARROLLO MICRO Y NANO ESTRUCTURADO DE IMPLANTES DE TITANIO COMBINANDO ATAQUE QUÍMICO CONTROLADO POR INHIBIDOR, ANÓDIZADO Y ELECTRODEPOSICIÓN DE FACTORES DE CRECIMIENTO OSEO.
Robinson Montes Gómez, Juan José Pavón Palacio

Última modificación: 2016-04-08

Resumen


La rugosidad superficial es un parámetro importante para el diseño deimplantes de titanio (Ti). Las modificaciones superficiales por combinación deataque químico inhibido con técnicas electroquímicas, recientementedesarrolladas por nuestro grupo, han demostrado mejoras significativas en laosteointegración. Una nueva alternativa surge a través de la infiltración orecubrimiento por electrodeposición, con factores de coagulación y/o crecimientoóseo. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de estos tratamientos sobresuperficies de Ti6Al4V, las cuales fueron previamente atacadas con ácidofluorhídrico (HF), inihíbido orgánicamente para generar superficies micro y nanorugosas,continuando con el anodizado en ácido sulfúrico (H2SO4) y ácido fosfórico(H3PO4). Posteriormente, diferentes sustancias coagulantes y/o promotoras demineralización (FeCl2/FeCl3, Ca3(PO4)2, Al2(SO4)3) fueron electrodepositadas. Eltratamiento combinado de ataque químico (con inhibidor) + anodizado +eletrodeposición fue optimizado por múltiples iteraciones bajo los siguientescriterios: parámetros topográficos horizontales y verticales medidos porMicroscopía de Fuerza Atómica (AFM), y las características morfológicasobservadas, tanto por AFM, como por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM).El proceso implementado en este trabajo es novedoso ya que es la primera vezque se combina eficazmente el ataque químico controlado por inhibidores,anodizado y electrodeposición sobre Ti6Al4V. Las aplicaciones potenciales deesta nueva tecnología se basan en las evidencias acerca de la producción detopografías micro y nano-estructuradas que mejoran la adherencia de lososteoblastos y, por tanto, promover una mejor osteointegración a bajo costo y contecnologías convencionales.

Texto completo: PDF