Portal de Eventos y Memorias UPTC, VIII Congreso Internacional de Materiales CIM

Por defecto: 
Nanopartículas magnéticas de zinc y calcio para aplicaciones en hipertermia magnética
Argentina Jasso Téran, Pamela Yajaira Reyes Rodríguez, Laura Elena de León Padro, Dora Alicia Córtes Hernández, Héctor Javier Sánchez Fuentes

Última modificación: 2016-04-08

Resumen


El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial. Uno de los métodos alternativos es la hipertermia magnética que podría ser utilizada en conjunto con los tratamientos tradicionales, este tratamiento consiste en elevar la temperatura de las células cancerígenas por medio de nanopartículas magnéticas. En este trabajo se presenta la síntesis y caracterización de dos ferritas de zinc-calcio (Zn0.50Ca0.50Fe2O4 y Zn0.25Ca0.75Fe2O4). La síntesis de estas ferritas se llevó a cabo por el método de sol-gel y posteriormentetratadas a 400 °C. La ferrita Zn0.50Ca0.50Fe2O4 (ZCF050) presentó una magnetización de 31.31 emu/g y la ferrita Zn0.25Ca0.75Fe2O4 (ZCF075) de 38.30 emu/g. El tamaño de partícula promedio fue de 14 nm para la ZCF050 y de 12 nm para la ZCF075. Adicionalmente, se realizaron pruebas de bioactividad in vitro, mediante la inmersión de muestras en un fluido fisiológico simulado por 21 días bajo condiciones fisiológicas de pH y temperatura. Se encontró que la ZCF075 fue bioactiva. La habilidad de calentamiento de las ferritas se evaluó utilizando un equipo de inducción magnética en estado sólido. La ferrita ZCF050 alcanzó una temperatura de 41.2 °C utilizando una concentración de ferrita/agua de 20 mg/2ml. La ferrita ZCF075 no logró alcanzar los 40 °C. Los resultados obtenidos del análisis de la ferrita ZCF050, indicaron que ésta es un material potencial para su uso en tratamientos de cáncer por hipertermia magnética.

Texto completo: PDF