Portal de Eventos y Memorias UPTC, Simposio Colombiano de Catálisis - 2017

Por defecto: 
5.41.Hidroconversión de n-decano sobre CuCo/haloisita.
Juan Alberto Torres Luna, José G. Carriazo, Sonia Moreno, Rafael Molina

Última modificación: 2018-04-11

Resumen


En el refinamiento del petróleo, las unidades de hidroconversión catalítica son de gran importancia para mejorar las propiedades de los combustibles. En ellas se llevan a cabo reacciones de hidrogenación, isomerización e incluso craqueo de las moléculas de hidrocarburo. Este tipo de reacciones son aceleradas con catalizadores bifuncionales, en los cuales la reacción de hidrogenación se lleva a cabo sobre la fase metálica (Pt, Pd, Ni-Mo, entre otros) y el craqueo e isomerización ocurren sobre los sitios ácidos del soporte catalítico (alúmina, silicoalúminas, zeolitas entre otros). En el presente trabajo se evaluó la potencialidad del sistema CuCo/haloisita como catalizadores en la reacción de hidroconversión de n-decano, donde el sistema CuCo posee propiedades redox promisorias; asimismo, se utiliza el mineral haloisita (Ha) como soporte catalítico para proveer las propiedades texturales y ácidas requeridas en esta reacción.

Texto completo: PDF