Por defecto:
5.9.Relación entre la movilidad de oxígeno y la actividad catalítica en el reformado de etanol con vapor oxidativo (OSRE) empleando óxidos mixtos de Ni y Co.
Última modificación: 2018-04-11
Resumen
La movilidad de oxígeno en los óxidos mixtos es un factor importante en los procesos catalíticosque involucran la presencia de O2
en el medio de reacción. En dichos procesos, el catalizador debepresentar sobre su superficie un gran número de sitios que sean capaces de unirse con lasmoléculas de oxígeno y, adicionalmente, poseer una gran habilidad para donar y aceptarelectrones, es decir, exhibir propiedades redox. En el caso particular para la producción de H2 víareformado de etanol con vapor oxidativo (OSRE), los catalizadores requieren una alta estabilidadfrente a las condiciones óxido-reductoras de la corriente de alimentación y la capacidad de efectuarciclos redox durante la transformación del etanol[1]
. Sin embargo, cuando se tiene un equilibriotermodinámico es difícil ver cambios con los diferentes catalizadores, pero sus propiedadespueden atribuirse a factores específicos.
en el medio de reacción. En dichos procesos, el catalizador debepresentar sobre su superficie un gran número de sitios que sean capaces de unirse con lasmoléculas de oxígeno y, adicionalmente, poseer una gran habilidad para donar y aceptarelectrones, es decir, exhibir propiedades redox. En el caso particular para la producción de H2 víareformado de etanol con vapor oxidativo (OSRE), los catalizadores requieren una alta estabilidadfrente a las condiciones óxido-reductoras de la corriente de alimentación y la capacidad de efectuarciclos redox durante la transformación del etanol[1]
. Sin embargo, cuando se tiene un equilibriotermodinámico es difícil ver cambios con los diferentes catalizadores, pero sus propiedadespueden atribuirse a factores específicos.
Texto completo:
PDF