Portal de Eventos y Memorias UPTC, Simposio Colombiano de Catálisis - 2017

Por defecto: 
4.9. Reformado de metano con CO2 sobre catalizadores Ni/La2O3 obtenidos a partir de la perovskita LaNiO3.
Jhair A. Peña, Victor, S. Sandoval, David J. Pérez Martínez, Víctor G. Baldovino Medrano

Última modificación: 2018-03-07

Resumen


La regulación y control de emisiones de efecto invernadero, entre ellos los compuestos orgánicos volátiles, son prioritarias para limitar el impacto del cambio climático. Uno de los compuestos orgánicos volátiles más abundantes es el metano; que es un potente agente invernadero.

Existen diversas rutas catalíticas para transformar el metano. Una de las más interesantes es el reformado seco de metano. En este proceso el metano se oxida parcialmente hacia gas de síntesis usando dióxido de carbono; el más abundante agente invernadero. Termodinámicamente, el gas de síntesis obtenido por reformado seco tiene una relación molar H2/CO = 1; muy conveniente para las síntesis oxo y Fisher-Tropsch.


Texto completo: PDF