Portal de Eventos y Memorias UPTC, V seminario Internacional de Administración de Empresas-2015

Por defecto: 
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: FOMENTO DE LAS SPIN OFF EN LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Maribel Martinez Montaña, Yorman Julián Torres Gaona, Jhon Alexander Rincón Rodríguez

Última modificación: 2017-02-27

Resumen


Este proyecto tiene como propósito, determinar los mecanismos e instrumentos defomento que se desarrollan en los centros de gestión para la investigación yextensión; y las dinámicas internas de los grupos de investigación clasificados porColciencias de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, en lacreación y fomento de las spin off, como herramienta de fortalecimiento de lascapacidades de investigación y el emprendimiento dentro de la misma.En la actualidad la creación de spin-off, se han expandido de manera notable enlas diferentes regiones y a nivel mundial con respecto a nuestro entorno. Lasociedad se beneficia de nuevos productos, de valor añadido, desarrollados pormentes y manos especializadas a la vez que se contribuyen a la creación de empleo y riqueza y a la mejora de la calidad de vida mediante la transferencia deconocimientos.Para las empresas surgen nuevas relaciones, nuevos modelos, nuevas formas deinvertir. Permiten comprobar que los resultados del esfuerzo investigador tienenaplicación en la sociedad a la vez que constituyen una alternativa laboral estable yde calidad ante la escasa oferta existente para personas egresadas pertenecientea los grupos de investigación; También proporcionarían nuevas fuente de ingresospersonales con una alternativa laboral estable y de calidad.Los centros de investigación también tendrán sus beneficios tales como: Generarla financiación necesaria para mantener y sostener sus líneas de investigación;estrechan los lazos con el mundo empresarial, facilitando nuevos contratos yacuerdos de colaboración; ofrecen una salida laboral para profesionales de altacualificación de los grupos de investigación que finalicen su ciclo de formación enla universidad; optimizan sus procesos de transferencia de tecnología.Las universidades lo han tomado como una forma de colaborar al desarrolloeconómico y social de las regiones, por lo que se quiere dejar plasmado las basesde este tipo de investigación para posteriores emprendedores que quieran y sepande que se tratan este tipo de proyectos o formas de generar investigaciones.

Texto completo: PDF