Portal de Eventos y Memorias UPTC, Seminario Internacional de Administración de Empresas - Megatendencias Siglo XXI

Por defecto: 
La inteligencia de negocios, una nueva mirada económica al siglo XXI
Fabio Aldemar Amézquita Amézquita, Yuri Yamile Espitia Sandoval, Leidy Carolina Chirivi Moreno

Última modificación: 2019-08-06

Resumen


La inteligencia de negocios, una nueva mirada económica al siglo XXI Sin embargo hoy en día estamos en la era de los negocios modernos aquellos que se podrían llamar “Inteligencia de negocios”, es el caso de las ventas por internet, servicios personales (mensajería y diligencias), venta por catálogo, los outsourcing, diseño de aplicaciones con características definidas (app), diseño de dron que ayudan a la sociedad, por estas y otras razones se puede decir que el siglo XXI es un nuevo siglo con ideas nuevas en la sociedad, como dice: Michael E PORTER “Pero una posición estratégica no es sustentable a menos que existan trade-offs con otras posiciones. Los trade-offs suceden cuando las actividades son incompatibles. En pocas palabras, un trade-off significa que para tener más de algo hay que tener menos de otra cosa.”


[1] https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/antioqueno-gana-concurso-con-dron-que-huele-minas-30330

[2] ¿Qué es la estrategia?, PORTER Michael E. PDF, pág. 10 http://www.fadu.edu.uy/administracion-empresas/files/2014/05/ESTRATEGIA-MPORTER-2011.pdf [citado en 13 de septiembre de 2.018].

Día tras día algunos seres humanos intentan dejar la dependencia laboral e iniciar con sus propios proyectos, es el caso de las personas que inician registrando sus empresas para nuevos proyectos, donde le dan la oportunidad a sus sueños e ideas para ser reales, pero al igual que ellos se inicia la cadena de la dependencia laboral; aunque en ningún momento se quiere decir que ser un trabajador dependiente se algo malo, por el contrario siempre que la economía sea dinámica y exista un pleno empleo (bajo índice de desempleo) esa nación tendrá buenos resultados económicos en su (PIB).

Sin embargo hoy en día estamos en la era de los negocios modernos aquellos que se podrían llamar “Inteligencia de negocios”, es el caso de las ventas por internet, servicios personales (mensajería y diligencias), venta por catálogo, los outsourcing, diseño de aplicaciones con características definidas (app), diseño de dron que ayudan a la sociedad,[1] por estas y otras razones se puede decir que el siglo XXI es un nuevo siglo con ideas nuevas en la sociedad, como dice: Michael E PORTER “Pero una posición estratégica no es sustentable a menos que existan trade-offs con otras posiciones. Los trade-offs suceden cuando las actividades son incompatibles. En pocas palabras, un trade-off significa que para tener más de algo hay que tener menos de otra cosa.”[2]


[1] https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/antioqueno-gana-concurso-con-dron-que-huele-minas-30330

[2] ¿Qué es la estrategia?, PORTER Michael E. PDF, pág. 10 http://www.fadu.edu.uy/administracion-empresas/files/2014/05/ESTRATEGIA-MPORTER-2011.pdf [citado en 13 de septiembre de 2.018].


Texto completo: PDF