Portal de Eventos y Memorias UPTC, II Congreso Internacional Y VI Nacional de Administración Industrial

Por defecto: 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: CONSOLIDANDO PERSPECTIVAS COGNITIVAS. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MÁS ALLÁ DE LO CONOCIDO
Jairo Omar Delgado, Luis Felipe Amaya

Última modificación: 2018-08-30

Resumen


La solución de un problema no es algo lineal, no es algo que se puede escribir como una receta, pues requiere de esfuerzo, ensayo y error, que puede generar frustración o perder el enfoque del problema o su solución. Una situación  problemática contiene múltiples componentes relacionados entre si, que muchas veces no están claros o explícitamente representados y por ende, están abiertos a múltiples enfoques o vías de solución. Suelen presentarse dentro de entornos de trabajo dinámico, ricos en información. De esta manera, es importante tener en cuenta esa información, establecer su veracidad, si es del caso, confrontar su intervención dentro de la representación del problema y concebir estrategias plasmadas en: métodos, técnicas, herramientas para promover su solución. Por esta razón, es que este documento pretende hacer una aproximación a una metodología para jerarquizar y  resolver las diferentes  situaciones problemáticas, consolidando la misma desde diferentes perspectivas; química, educativa, lideres, turismo, organizaciones, psicología y religión. Pero con un ingrediente básico, lo cognitivo.

 

Palabras clave: aprendizaje basado en problemas, solución de problemas, proceso de solución de problemas, habilidades para resolver problemas

Texto completo: PDF