Portal de Eventos y Memorias UPTC, I Congreso Iberoamericano y XXXI Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias – 2018

Por defecto: 
IMPACTO DE LOS COSTOS DEL ANALISIS DE AGUA, SUELO Y PLANTA EN UN EXPERIMENTO DE FERTILIZACION EN ALFALFA (Medicago sativa L.)
A González, R Ávila, J Rocha, A Ogaz, R González

Última modificación: 2018-08-16

Resumen


El presente trabajo se realizó en el ciclo otoño - invierno del 2017 en el campo experimental de la UAAAN-UL, en Torreón Coahuila México. El diseño experimental que se utilizo fue un bloque al azar, estableciendo 6 tratamientos de fertilización con 5 repeticiones cada uno: 2 fuentes orgánicas; vermicomposta, lixiviado de vermicomposta y  3 fuentes inorgánicas; MAP (fósforo), solución nutritiva y Sulfato de Magnesio; y el testigo sin fertilizante. Se trabajó con 30 unidades experimentales que fueron parcelas de 3 x 10 m = 30 m2. El análisis estadístico se realizó con  el software de la FAUANL versión 2012. Los resultados nos arrojaron que no hubo diferencia significativa en cuanto a rendimiento de forraje verde pero en cuanto a dinero antes de incluir el costo de los análisis de agua suelo y planta la mejor utilidad marginal se obtuvo con el tratamiento testigo (sin fertilizante) con $4380.00 pesos/ha y el peor tratamiento con las menores ganancias incluso perdidas fue el tratamiento de la vermicomposta con $ -8940.00 pesos/ha. Incluyendo el costo de los análisis de agua suelo y planta con el tratamiento testigo con $ -53,353.00.00 pesos/ha y el peor tratamiento con las peores perdidas fue el tratamiento de la vermicomposta con $ -66,773.00 pesos/ha.  el costo de los análisis de agua, suelo y planta son altos y no se alcanza a pagar con la cosecha de una sola hectárea en un año, para que fuese rentable tendría que ser una superficie mayor.

Palabras clave: Alfalfa, fertilización orgánica, vermicomposta, solución nutritiva y utilidad marginal.


Texto completo: PDF