Portal de Eventos y Memorias UPTC, I Congreso Iberoamericano y XXXI Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias – 2018

Por defecto: 
EL EXTENSIONISMO INTEGRAL. UNA ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL RELEVO GENERACIONAL EN EL MEDIO RURAL
Fernando Ochoa, Eva María Chávez, Ernesto Bobadilla, Juan Pablo Flores, Mauricio Perea

Última modificación: 2018-08-16

Resumen


El relevo generacional, es un proceso de vital importancia para alcanzar una reactivación del sector rural mexicano, la inclusión de nuevas generaciones que introduzcan innovación y fuerza a las actividades productivas y económicas para el desarrollo del campo. El objetivo del presente trabajo fue analizar y postular las características de un extensionismo integral, que incentive en los jóvenes el arraigo al territorio y el relevo generacional. Se necesita de un nuevo extensionismo integral, que tenga como protagonistas a los pobladores miembros de la comunidad objetivo, a través de equipos multidisciplinarios funcionando bajo 5 ejes: a) Productividad agropecuaria a través de equipos multidisciplinarios,  b) Desarrollo de capacidades como eje dinamizador del territorio, c) Enfoque sistémico, d) Gradualidad en los servicios de desarrollo de capacidades y, c)  Estrategia para fortalecer la identidad campesina; arraigo y relevo generacional.  Este modelo permitirá mejorar la calidad de vida de las familias productoras de manera integral, dejando de lado los intereses individuales enfocados exclusivamente al productor, abordando las necesidades y aspiraciones reales existentes al interior del núcleo familiar, incorporando metodologías de diagnósticos participativos que permiten conocer las principales necesidades y aspiraciones, acompañadas de estrategias de capacitación prácticas, que incluyen la participación de mujeres, jóvenes y niños, mejorando el impacto de la intervención del extensionista.

Palabras clave: Extensionismo, relevo generacional, arraigo, desarrollo rural.


Texto completo: PDF