Por defecto:
III WorkShop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial –RIDOT Bogotá, DC, (Colombia), Oct. 9-11, 2013. Planificación y gestión territorial en Iberoamérica: avances, tendencias y experiencias
Última modificación: 2016-04-07
Resumen
A nadie escapa el momento clave por el que la sociedad y la economía globalestán atravesando. Se trata de un momento de crisis, pero también denecesarios cambios y nuevas iniciativas que apunten a nuevos modelos degestión de las potencialidades y los límites del territorio. En este contexto, el análisis comparado y complementario de experiencias,europeas-mediterráneas y latinoamericanas, resulta más pertinente que nuncapara poder afrontar algunas cuestiones clave. En especial, las nuevas formasde gobierno y de toma de decisiones y la gobernanza en sus distintas aproximaciones; entendida, esta última, como una cuestión política, de revisiónde las formas de articulación de la administración y de nuevo gobierno, como también de una cuestión que une las nuevas formas de gobierno con la geografía y el territorio. En este último caso, la ordenación del territorio,reconstituida como un crisol de las políticas, con nuevos métodos que la hagan no solo posible sino útil; emerge como una cuestión de interés general deprimer orden. Tal ordenación abarca desde la formalización de los planes apartir de un adecuado análisis y diagnóstico de los territorios y la formalización y selección de alternativas, hasta su implementación, gestión, seguimiento y evaluación.
Texto completo:
PDF