Por defecto:
ESTRUCTURA TRÓFICA DE LAS LARVAS DE Dendropsophus molitor (Jungfer, 2017): INFLUENCIA DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA GENSA?
Última modificación: 2018-10-01
Resumen
La dieta de las especies además de ayudarnos a entender las relaciones tróficas de lascomunidades, permite determinar la supervivencia y reproducción, sin embargo, ladisponibilidad del alimento se puede modificar por la alteración del hábitat. Las larvas deanfibios son organismos omnívoros con capacidad de filtrar, raspar y concentrar laspartículas que consumen y utilizar como recurso todo aquello que encuentran en suentorno, por tanto, permiten reconocer el estado de calidad del ambiente. Algunos estudioshan determinado que la alteración en los ambientes acuáticos influye en el desarrollo,tiempo y tamaño de las larvas durante la metamorfosis. Por otro lado, pocos estudios hananalizado la alimentación de las larvas de anfibios y su relación con el ambiente. De estamanera, el objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la actividad de la centraltermoeléctrica GENSA sobre la estructura trófica de los renacuajos de Dendropsophusmolitor.
Texto completo:
PDF