Por defecto:
ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE Oxyura jamaicensis EN UN EMBALSE DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMOCHA
Última modificación: 2018-10-01
Resumen
Los humedales naturales han sido transformados progresivamente, algunos hasta laextinción, afectando la sostenibilidad de las poblaciones de aves acuáticaspresionándolas a una búsqueda de nuevos hábitat para sobrevivir. Oxyura jamaicensishabita en humedales de alta montaña de las cordilleras oriental y central de Colombia,se encuentra catalogada en peligro –EN- para el país. Es dependiente del volumen deagua en los sistemas acuáticos y presenta especialización por recursos bentónicos. Enel departamento de Boyacá, el embalse La Playa (sistema con alto grado de tensiónambiental por contaminación), registra una población de O. jamaicensis con tendenciaal aumento desde el año 2014. El número de individuos en las aves acuáticas suelerelacionarse con las abundancias de la fauna bentónica y en consecuencia, esta faunaes utilizada como indicadora de calidad de hábitat para las aves. Por tanto, se realizóuna evaluación del comportamiento alimentario de la especie en el embalse La Playacon el fin de generar información acerca de la importancia de la fauna bentónica comouno de los elementos clave en el establecimiento de la especie en un sistema artificialde la cuenca alta del río Chicamocha.
Texto completo:
PDF