Por defecto:
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE DOS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA
Última modificación: 2018-03-13
Resumen
La quinua (Chenopodium quinoa ̶ Amaranthaceae) es una planta dicotiledónea originaria dela región andina, presente en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú,distribuida desde el nivel del mar hasta los 4000 m de altitud. En nuestro país la quinua escultivada en los departamentos de Boyacá, Cauca, Cundinamarca y Nariño. Ha sidoutilizada desde la época prehispánica y fue remplazada por los cereales (avena y trigo) ala llegada de los españoles. Soporta grandes cambios de temperatura y salinidad delsuelo, además se adapta fácilmente a condiciones húmedas y áridas. En el departamentode Boyacá se reportan cultivos en la provincia centro, tundama y sugamuxi. El cultivo sehace a partir de la mezcla de semillas, que junto al bajo nivel de tecnificación afecta losrendimientos y la calidad del grano, debido a esto no se cuenta con variedadesseleccionadas y caracterizadas. Por esta razón el objetivo del presente trabajo seráidentificar las variaciones morfológicas en las poblaciones Ch. quinoa, a partir de dosgrupos de semillas, denominadas comúnmente blanca real y negra. Se realizarán pruebasde germinación, con dos tratamientos (escarificación física y química), tomando 10semillas de cada grupo, colocándolas por separado en cajas de Petri sobre papel filtrohumedecido con agua destilada y cubiertas de manera similar; después se realizará larevisión del porcentaje de germinación. Posteriormente, se efectuará un seguimiento aldesarrollo fenológico teniendo en cuenta parámetros morfológicos: altura, forma,pigmentación y ancho de las hojas, etc. Se espera obtener descripciones detalladas delcomportamiento de la germinación y del desarrollo de los primeros estadios fenológicosque permitan caracterizar estas dos variedades.
Texto completo:
PDF