Portal de Eventos y Memorias UPTC, XII Encuentro Facultad De Ciencias-UPTC IV Encuentro Nacional

Por defecto: 
ANÁLISIS METAGENÓMICO DE GENES QUE CODIFICAN PARA EL FENOTIPO DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS EN SUELOS DE CULTIVOS FRUTALES Y DEL BOSQUE ALTO ANDINO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS.
DP López Velandia, CP Jaimes Bernal, NAM Castellanos

Última modificación: 2018-03-13

Resumen


Introducción: Debido al uso indiscriminado de antibióticos en las áreas de la saludindustrial, agrícola y veterinaria, la resistencia bacteriana ha tomado importancia en losúltimos 20 años; este fenómeno ha dejado de ser un proceso natural para convertirseen uno adquirido, lo que ha representado un grave problema de salud pública. Losbetalactámicos como penicilinas y cefalosporinas son los antibióticos más empleadosen prácticas agrícolas por su actividad de amplio espectro. Sin embargo, existenenzimas como las betalactamasas presentes en bacilos Gram negativos que tienen lacapacidad de hidrolizar el antimicrobiano, evitando que estos ejerzan su actividadbactericida. Los genes que codifican para estas enzimas, pueden estar presentes tantoen el genoma bacteriano como en plásmidos, estos últimos pueden conjugarse ytrasferir la información a otras especies bacterianas. Lo anterior, ha generadovariabilidad de genes que codifican para diferentes fenotipos de resistencia abetalactámicos y como consecuencia, el incremento de bacterias resistentes a losantibióticos empleados para tratamientos clínicos.

Texto completo: PDF