Por defecto:
LAS FAMILIAS GERRIDAE Y VELIIDAE (INSECTA: HEMIPTERA) EN COLOMBIA: RESULTADOS DEL ESTIMULO JOVEN INVESTIGADOR UPTC
Última modificación: 2018-03-13
Resumen
El programa joven investigador de la UPTC busca fomentar, promover y estimular el talentopara la investigación y el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los grupos dela universidad. Para las convocatorias de los años 2015 y 2016 se desarrollaninvestigaciones en el Laboratorio de Entomología vinculado al grupo de investigaciónSisBio, estas se enfocan a trabajar con grupos de insectos acuáticos pertenecientes a lasfamilias Gerridae y Veliidae, los cuales desempeñan papeles importantes en losecosistemas de agua dulce y marinos. A partir de recolectas de campo y revisiones decolecciones entomológicas del país, se presentan resultados preliminares obtenidosdurante las becas-pasantías Joven investigador UPTC. Hasta el momento se han descritonueve especies para la ciencia, se ampliaron los rangos de distribución nacional y/odepartamental para 14 especies y se actualizaron cuatro claves de identificacióntaxonómica, estos resultados se han publicado en los artículos científicos: “A new speciesof Rheumatobates Bergroth (Hemiptera: Heteroptera: Gerridae) from mangroves of theColombian Caribbean region, new records, and a key to species recorded from the country”publicado en la revista Zootaxa (Q2) y “Nueva especie y Nuevos registros de Telmatometra(Hemiptera: Gerridae) en Colombia” revista Ciencia en Desarrollo, el artículo aceptado parapublicación “Cinco nuevas especies de Tachygerris (Hemiptera: Gerridae: Gerrinae) en larevista Caldasia (Q2) y enviado a consideración de publicación el artículo: “Nuevasespecies de Chinches Patinadoras (Hemiptera: Heteroptera: Gerridae) para Colombia” enla revista Acta Biológica Colombiana y en preparación: Lista de las especies de la familiaGerridae (Hemiptera: Gerromorpha) en Colombia. Finalmente se ha participadoactivamente en los proyectos en desarrollo del Laboratorio de Entomología y en eventoscientíficos, lo que ha fortalecido el proceso de formación investigativa.
Texto completo:
PDF