Portal de Eventos y Memorias UPTC, XII Encuentro Facultad De Ciencias-UPTC IV Encuentro Nacional

Por defecto: 
ENRIQUECIMIENTO SENSORIAL A UN COATÍ (Nasua nasua) EN CAUTIVERIO EN EL HOGAR DE PASO DE SORACÁ, BOYACÁ
Luz Amparo Rojas Araque, Laura Karina Lemus Pérez

Última modificación: 2018-03-13

Resumen


El coatí (Nasua nasua) es un hábil mamífero trepador que habita en ambientes selváticoso semi-selváticos húmedos y cercanos a cuerpos de agua o ríos, sin embargo, supoblación ha venido disminuyendo en los últimos años debido a la caza, reducción de suhábitat, su utilización como mascota exótica y para entretenimiento en peleasclandestinas. Varios ejemplares de esta especie terminan en hogares de paso para serrehabilitados y posteriormente reintegrados a su hábitat natural, por lo anterior y con elobjetivo de buscar formas de mejorar los sitios acondicionados para su estadía en estoslugares se aplicó un enriquecimiento sensorial (auditivo, visual y olfativo) a un ejemplar deesta especie para así observar sus respuestas comportamentales frente a los cambiosimplementados durante el mejoramiento de su entorno. Entre las mejoras aplicadas seencuentran la integración de troncos de pino, hojarasca, cuerdas para juego,implementación de actividades de búsqueda mediante el uso de comida y la reproducciónde sonidos que simularan su hábitat natural. Como resultado a las modificaciones delentorno se registró un aumento en la actividad física y una reducción importante encuanto a estereotipias o actividades que indicaran situaciones de estrés debido a suencierro. De esta manera, se evidencia que el tipo de enriquecimiento sensorial aplicadoaportó cambios significativos en el comportamiento, los enriquecimientos visual y olfativo,generaron mayor dinamismo, haciendo que el ejemplar interactuara y explorara más consu entorno, y no permaneciera inmóvil en un lugar determinado de su jaula, mientras elauditivo indujo un estado de relajación que llevo a la reducción de actividad del coatí.

Texto completo: PDF