Por defecto:
Evaluación de la Tasa de Crecimiento y Descomposición de Egeria densa (Planch 1849) en un Sector del Litoral del Lago de Tota, Boyacá, Colombia
Última modificación: 2018-03-12
Resumen
Egeria densa es una macrófita acuática nativa de Brasil, introducida en Colombia hacia losaños 40 para oxigenar los sistemas acuáticos. En el trópico, el crecimiento de las macrófitasacuáticas alcanza abundantes biomasas, generando problemáticas que van desde eldesplazamiento de especies nativas, la pérdida de biodiversidad y la disminución deoxígeno disuelto hasta cambios en el estado trófico de un lago, por otro lado, ladescomposición tiene efectos importantes sobre la productividad, la biogeoquímica del lagoy la cantidad de microorganismos asociados a los detritos. El objetivo de este trabajo fuedeterminar la tasa de crecimiento y descomposición, para Egeria densa en la región litoralen un lago tropical de alta montaña. Esto se llevó a cabo mediante la implementación delas metodologías brotes intactos, brotes de libre flotación (crecimiento) y bolsas de broza(descomposición). El valor promedio de la tasa de crecimiento relativo (TCR) obtenida enel estudio fue 0,0109 mg d-1 (s= 0,003) y el coeficiente de decaimiento (K) medio fue -0,0267mg d-1(s=0,004). Con base en el análisis de componentes principales y el análisis decorrelación de Spearman los cambios en el nivel del agua y la dureza fueron las variablesque se asociaron negativamente con el crecimiento y positivamente con la descomposición,de acuerdo al modelo conceptual esta información sugiere una mayor rapidez en procesosmetabólicos y una mayor dinámica que puede tener implicaciones importantes en procesosde acoplamiento ecológico entre la zona litoral y la zona pelágica, lo cual puede tenerinfluencia en el estado trófico del Lago.
Texto completo:
PDF