Portal de Eventos y Memorias UPTC, XII Encuentro Facultad De Ciencias-UPTC IV Encuentro Nacional

Por defecto: 
EVALUACIÓN DE NANOESTRUCTURAS LIPIDICAS COMO RECUBRIMIENTOS RETARDANTES DE LA MADURACION EN LA GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA L.)
Jonnathan López Díaz, Karol Dayanna Gutiérrez Martínez

Última modificación: 2018-09-17

Resumen


La guayaba es considerada como una fruta de alto valor nutritivo, por su alto contenido vitamínico. Esta fruta climatérica, debido a la continuación de su maduración una vez se cosecha, presenta senectud al quinto día postcosecha. En Colombia, el cultivo de la guayaba ocupa el tercer lugar entre los frutales con potencial productivo, con una producción de 56.975 toneladas anuales (ENA 2011).

Texto completo: PDF