Preliminares
Preliminares | |
V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía |
Experiencias Pedagógicas Innovadoras
LA CO-ENSEÑANZA: UNA APUESTA AL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES | |
Adriana Janneth Acevedo Andrade, Karol Marcela Bogotá Albino, Tania Jenny Rubiano Adán |
FESTIVAL ESCOLAR AUDIOVISUAL FESCOL: CONMEMORANDO EL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE BOYACÁ | |
Alexander Mojica Ruiz |
DE LOS SUEÑOS, HACIA UNA AGENDA DE CIUDADANÍA JUVENIL | |
Augusto César Rodríguez Maturana, Ingrid del Carmen Torres Barragan |
PROGRAMA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LECTURA CRÍTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO DE UN COLEGIO PÚBLICO DEL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA | |
Aura Juliana Barajas Merchán, Wilson Jaimes Martínez |
“ESCALONAMIENTO EN INVESTIGACIÓN: UN CAMINO SIGNIFICATIVO HACIA LA TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA” | |
Claudia Marín Gutiérrez |
DEL DIAGNÓSTICO A LA PRÁCTICA, EJERCICIOS COGNITIVOS USANDO LA METODOLOGÍA CLIL O AICLE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL | |
Cristian Alexander Rocha Alvarez, Nelly Estella Pardo Espejo, Luz Adriana Cano Londoño |
INFANCIA, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN LOS RELATOS DE NIÑOS Y JÓVENES INVESTIGADORAS | |
Daniela Arévalo Bautista, Dayan Paola Figueroa Llanes |
EL CINE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ EN EL AULA | |
Deysi Constanza Peña Murcia |
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LOS PROCESOS ESCRITOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA ESCUELA | |
Yescika Lorena Carantonio, Diana Patricia Betancur Rojas |
OTRA CIUDADANÍA ES POSIBLE: UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN CIUDADANA QUE RESISTE AL DISCURSO DOMINATE DE LA CIUDADANIA CAPITALISTA | |
Dunia Clemencia Gutiérrez Niño |
EL TALLER INVESTIGATIVO COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL AULA MULTIGRADO | |
Sandra Sofia Joya Lozano, ERICA YISED MONROY RAMIREZ |
LA GAMIFICACION Y LA CREATIVIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE | |
Bárbara Patricia Arias Cortes, Maryluz Castro Moreno, Gloria Esperanza Gamboa Caicedo |
LA INCLUSIÓN: EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN EN INSTITUCIÓN TÉCNICO AGROPECUARIO SANTA SOFÍA. | |
Henry Alberto Ojeda Suarez |
PROCESO INTERDISCIPLINAR STEM PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Y CIENTÍFICAS | |
Herminia Rey Moreno, Helmer Muñoz Hernández |
LA INTERDISCIPLINARIEDAD DESDE EL PENSAMIENTO VARIACIONAL | |
Jorge Alfredo Galvis Siabato, Ana Yiber Pérez Angulo, Yesica Andrea Bohorquez, Hernando Isaías Suárez Largo |
IE – XIEN: “LOS CAMINOS DE LA CASA DEL RÍO” | |
JOSE ANGEL VILLABONA JUEZ |
ESCUELA NORMAL DE VARONES DE TUNJA: GÉNESIS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA | |
Leisly García Baños, José Uriel Quintero Rodríguez |
EL ROL DE ASCEMCOL EN LA EDUCACIÓN MÉDICA EN COLOMBIA | |
Juan Paulo Villamizar Villamizar |
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA TRANSVERSALIDAD EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLOGICOS | |
Leidy Carolina Benítez Gutiérrez |
LOS OVAS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE INNOVADORA EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA | |
Leidy Dayana Barrera Cely, Mónica Sofía Castro Mora |
ESCUELA ACTIVA URBANA APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA | |
María Cristina Buitrago Rodríguez, Néstor Fabián Gutiérrez, Libia Maritza Monroy Gamboa |
INNOVACIÓN INVESTIGATIVA DEL GRUPO INSTITUCIONAL “TRAVESÍA PEDAGÓGICA” | |
María Patricia Arévalo Camargo, Jeyson Ricardo Díaz Rojas, Lidia Esperanza Zipa Casas |
ESTUDIO DE LAS DISPOSICIONES Y SUS INCIDENCIAS EN HABILIDADES COGNITIVAS EN PREESCOLAR | |
Lilian Dayana Espinosa Reyes |
EL TAPETE MÁGICO… INFANCIAS EMANCIPADAS DESDE EL ESCENARIO ÁULICO | |
Lina Gomez Salamanca |
EL PODER TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN, CON ESCUELA ACTIVA URBANA | |
Ana Belén Gil Cárdenas, Leicy Evelia Vargas Suarez, Luisa Fernanda Galindo Arguelles |
EL JUEGO COMO BASE DE LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA | |
Luz Stella Montero Mahecha |
ALIMENTAR CON CIENCIAS: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA ENCAMINADA A FOMENTAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE | |
Nancy Paola Norato Quevedo |
EL BAÚL DE MARIÁNGEL II “ESCRIBIR TEATRO UNA FORMA INCOMPARABLE DE COMUNICARNOS” | |
Nelly Carolina Carreño Malagón, Erika Yesenia Cuellar Romero |
EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA A PARTIR DE LA APROPIACIÓN, EL SENTIDO Y LA EXPERIENCIA DEL DOCENTE | |
Nohora Pilar Cárdenas Izquierdo |
EL GOCE LECTOR DESDE EL VÍNCULO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA FORTALECEDORA DEL APRENDIZAJE Y LA AFECTIVIDAD EN LA POBLACIÓN RURAL Y URBANO MARGINAL DE TUNJA | |
Sandra Mercedes Pardo González |
LA MODELACIÓN, COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN INMUNOHEMATOLOGÍA | |
Autor Shirley Cruz Rubio |
EMPRESARIOS EN LA NUBE, COMMUNITY MANAGERS EN LA MEDIA TÉCNICA | |
Wilder Banoy Suárez |
ESCRITORES DEL LIBERTADOR | |
Wilmar Andrés Alba Laverde |
ACOMPAÑAMIENTO ENTRE PARES: EXPERIENCIA DE REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Y FORTALECIMIENTO DE PRÁCTICAS DOCENTES | |
Yaneth Liliana Ayala Higuer |
Enseñanza de la Filosofía
LA FILOSOFÍA, COMO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE LOS APRENDIZAJES EN LA ESCUELA | |
Hernando Alexander Zabala |
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO EXPERIENCIAS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA A PÍE DE PÁGINA | |
Andrés Santiago Beltrán Castellanos |
TALLER CINE Y FILOSOFÍA: USOS DE LA IMAGEN PARA LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA | |
Diana Melisa Paredes Oviedo |
Lenguajes en Educación
CUANDO NO TE VEO, EMPIEZO A LEER LITERATURA, A TEORIZAR, A FICCIONAR | |
Andrea Paola Vargas Quiroz |
AMBIENTES LECTORES PARA PROPICIAR LA COMPRENSION DE LECTURA | |
ARLIM MARITZA CRISTANCHO CELY |
DISCURSO E IDEOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN A LAS ALOCUCIONES PRESIDENCIALES, COMO FORMAS DE CONTROL SOCIAL | |
Caterine Paola Martínez García |
RESGUARDO INDÍGENA DE MUELLAMUÉS | |
Edith Yohanna Useda Sánchez |
LA ESCRITURA CREATIVA EN LA UNIVERSIDAD | |
Eliana Constanza Ruíz Quintero, Julia Alvarado Castellanos |
AFIANZAMIENTO LECTOESCRITOR DE LA LENGUA MATERNA A TRAVÉS DE LA CRÓNICA URBANA | |
Fredy Alonso Dueñas Macías |
PROCESOS DE INTERACCIÓN COMUNICATIVA Y ACTOS DE HABLA FRENTE A UNA PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA EN COLOMBIA | |
Henry Esaú Tibatá Barreto, |
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA DE LOS FORMADORES DE FORMADORES DE LENGUAJE | |
Jerson Alexander Acero Morales |
LENGUAJE DESPECTIVO ENTRE MUJERES, ¿UNA DESCOLONIZACIÓN O NATURALIZACIÓN DEL LENGUAJE? | |
Karel Lizeth Rodriguez Sarasty |
LA INVESTIGACIÓN: UNA TRAVESÍA EN BUSQUEDA DE EXPRESIÓN EN INGLÉS | |
Lourdes Noraida Vargas Espejo |
LITERACIDAD EN JÓVENES: EXPERIENCIA DE UNA PUBLICACIÓN SERIADA EN EDUCACIÓN MEDIA | |
Luis Vicente Sepúlveda Romero |
LA AUTO-CONFRONTACIÓN: UN ESCENARIO PARA REFLEXIONAR SOBRE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN INGLÉS | |
María Fernanda Téllez Téllez |
INTERACCIONES QUE CARACTERIZAN LA PRÁCTICA DE UNA MUESTRA DE DOCENTES | |
María Helena Quijano Hernández, Ingrid Yiceth Albarracín Camacho, Amanda Kateryne Jaimes Castellanos |
ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA EN LA ESCUELA | |
Neila Rocío Alonso Gómez |
EL ESPACIO BIOGRÁFICO, LA SUBJETIVIDAD Y LAS NARRATIVAS: APROXIMACIÓN CRÍTICA DESDE LOS ESTUDIOS CULTURALES PARA UN CONTEXTO EDUCATIVO | |
Óscar Orlando Reina Vera |
Innovación educativa y uso de TIC en el aula
INCIDENCIA DE LOS OVA EN UN ENTORNO EDUCATIVO VIRTUAL Y PRESENCIAL | |
Ana Rubiela Caro Sanchez, Ginna Marcela Castellanos Huertas |
UNA MIRADA CRÍTICA AL USO ACADÉMICO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE INGLES POR PARTE DE PROFESORES DEL GRADO DÉCIMO | |
Andrés Felipe Velásquez Mosquera, Elvia Constanza Palomino Devia, John Jairo Rojas |
TÍTULO DE LA PONENCIA: “LAS TIC, TAC Y TEP EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE” | |
Ángela María Rodríguez Orduz, Claudia Isabel Cárdenas Flórez, Esdras Maldonado Díaz |
MOOC Y CUERPO DE CONOCIMIENTOS DE NEGOCIACIÓN E INFLUENCIA | |
Camilo Osejo Bucheli, Carlos Armando Acosta Martínez, Hernán Vicente Maya Riascos, Jeison David Andrade Solarte |
USO DE INSTAGRAM COMO ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES | |
Carlos Mario Piragua Rugeles |
LAS TAC Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MATEMÁTICA RECREATIVA | |
Juddy Amparo Valderrama Moreno, Daniel Moreno Caicedo |
DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DEL INSTITUTO EDUCATIVO TOMAS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ DE PAIPA- BOYACÁ | |
Diego Alejandro lbarracín Acero, Fidel Alfonso Romero Toledo, Rocio Díaz Téllez |
MOODLE EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: INCIDENCIA DEL MODELO TPACK. CASO UPTC | |
Edwin Geovanny Piratova Mesa |
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN NEURO-DIDÁCTICA Y SCRATCH COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS MAP EN ESTUDIANTES DE GRADO 5 TO DEL COLEGIO BILINGÜE RICHMOND, BOGOTÁ, COLOMBIA. | |
Eliana Cecilia Castillo García, María del Rosario García López |
SERIOUS GAMES: PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | |
Faustino Juan de Jesús Vargas Otálora |
LOS BIBLIOTUBERS: ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA LECTURA EN EL AULA DE CLASE | |
Jenny Lorena Alfonso Guerrero |
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: UNA ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO ALGEBRAICO A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS | |
Juddy Amparo Valderrama Moreno |
METODOLOGIA DEL DISEÑO DE CONTENIDOS PARA APOYAR EL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS VICARIAS DE APRENDIZAJE | |
Leydy Johanna Rengifo Arcos |
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE TALLERES “PEDAGOGÍA + TIC = FELICIDAD”, EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. | |
Milena Rocio Castillo García |
FORMACIÓN DE PROFESORES DE BÁSICA PRIMARIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA | |
Pilar Gutiérrez Daza, Carmen Helena Cepeda, Nohora Elisabeth Alfonso R |
APRENDIZAJE DE LA ANATOMÍA A TRAVÉS DE UN SISTEMA INTERACTIVO EN TERCERA DIMENSIÓN | |
Sara Raquel Silva Ortiz, Jhon Fredy Cepeda Sainea |
FLIPPED CLASSROOM A TRAVÉS DE SCHOOLOGY PARA EL APRENDIZAJE DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS | |
Sergio Duvan Santos Caro, Iván Darío Mejía Ortega |
SOFTWARE EDUCATIVO PARA APOYAR LA RELACIÓN ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE GRADO DÉCIMO EN EL ÁREA DE QUÍMICA | |
Wilton Armando Hurtado Moreno |
“PROPUESTA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA: JÓVENES DISEÑADORES DE PAZ EN LA ERA DIGITAL” | |
Edgar Diego Erazo Caicedo, Zolanyi Duitama Zamora |
Pedagogías, Paz y Derechos Humanos
EL CUIDADO COMO ESCENARIO DE FORMACIÓN POLÍTICA, REPENSAR LAS CIUDADANÍAS | |
Alba Lucía Cruz Castillo |
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-DERECHOS HUMANOS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO HUMANO | |
Nilce Ariza Barbosa |
ETORNANDO A LO HUMANO: PIEZA CLAVE EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ | |
Stephany Pestana Medina, Myriam Yohana González Bohórquez |
PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA: CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ – COLOMBIA, 1984-2018 | |
William Ernesto Condiza Plazas |
Pedagogía, currículo e interculturalidad
PEDAGOGÍAS OTRAS: SINGULARIDADES DE LA DOCENCIA EN SEIS ESCUELAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN | |
Luis Fernando Vásquez Zora, Bernardo Barragán Castrillón, Arley Fabio Ossa Montoya |
LA CUESTIÓN DEL PLAGIO EN LA CULTURA ACADÉMICA: TRANSFORMACIONES EN LA COMUNICACIÓN ACADÉMICO-CIENTÍFICA EN MEDICINA CON LA NATURALIZACIÓN DEL OTRO COMO CAPITAL HUMANO | |
Diana Marcela Pedraza Díaz |
FAMILIA Y ESCUELA: UN ESTUDIO DESDE EL CONTEXTO FAMILIAR Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL | |
Doris Teresa Dávila Sanabria |
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE INGENIEROS | |
Erika Paola Rodríguez Lozano, Ruth Liliana Goyeneche Fisioterapeuta, Ruby Alba Márquez Salcedo |
UNIVERSIDAD MODERNIDAD Y CURRICULO EN COLOMBIA 1993 – 2015 | |
Jaime Ricardo Cristancho Chinome, Oscar Pulido Cortés |
EL CÓMIC COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO | |
Yoiseth Patricia Cabarcas Morales, Luis Alfredo Gomez Linares, Sonia Valbuena Duarte |
EDUCACIÓN SUPERIOR REGIONAL: ¿INTEGRACIÓN O EXPANSIÓN UNIVERSITARIA? | |
Luis Fernando Vásquez Zora, Alejandra Marcela Gallo Espinal |
TRABAJO SOCIAL Y SU MIRADA PARA LA INTERVENCIÓN CON FAMILIAS: APUESTA DESDE LOS SABERES FORMATIVOS Y PROFESIONALES | |
Myriam Fernanda Torres Gómez, Rolando Alberto Guio Romero |
INTERCULTURALIDAD: UNA APUESTA A LA INTERACCIÓN SOCIAL EDUCATIVA | |
Paula Andrea Badillo Ramírez |
NEUROCIENCIAS Y EDUCACION: DUALIDAD NECESARIA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE | |
Ricardo Molina Valencia, Nidia Yaneth Torres Merchán |
REINTERPRETACIÓN DEL ACTO EDUCATIVO. APROXIMACIONES EN TORNO A LA SUBJETIVACIÓN | |
Wilson Yesid Riaño Casallas |
Investigación en Innovación en Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental
IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL PATRÓN DE IRRITABILIDAD A LA TEMPERATURA: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA | |
Alexander Gutiérrez Alarcón, Nicolás Esteban Palacios Hernández |
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS EN ESCUELA NUEVA | |
Angie Viviana Arango Martínez, Inés Andrea Sanabria Totaitive, Alirio Severo Hernández Buitrago |
FACTORES QUE DETERMINAN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA | |
Andrés Felipe Velasco Capacho, Nelson Enrique Barrios Jara |
DESARROLLO DE HABILIDADES VISOESPACIALES: UN RETO PARA LA ENSEÑANZA DE QUÍMICA ORGÁNICA | |
Diana Yicela Pineda Caro, Nidia Yaneth Torres Merchán, Edgar Eduardo Vargas Aguilar |
¿CÓMO SE EVALÚA EL VERDOR DE UN EXPERIMENTO?: PROPUESTA DESDE LA EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE | |
Laura Aldana, Gabriela Falla, Andrés Díaz, Juan Esquivel, Ricardo Andrés Franco |
CRÓNICA DE VIDA: CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL PATRÓN “RESPIRACIÓN” A TRAVÉS DE LA NARRATIVA ILUSTRADA | |
Mileydi Guillin Ballena, Carlos Andrés Ortiz Vega, Jason Estiven Solano Solano |
TENSIONES FRENTE A LA POSIBILIDAD DE LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL | |
Jairo Andrés Velásquez Sarria, Gloria Marcela Flórez Espinosa, Raúl Ancízar Munévar Molina |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE TRES FUTUROS LICENCIADOS EN BIOLOGÍA. APORTES DE LAS EXPERIENCIAS COMO MONITORES EN UN PROYECTO INVESTIGATIVO. | |
Ludwing Mauricio Borras Ramírez, Juan Sebastián Muñoz Cruz, Jason Estiven Solano Solano |
ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA EN BUSBANZÁ (BOYACÁ) | |
Milena Paola Mendieta Hernández, Gustavo Adolfo Flórez Restrepo |
LA ENSEÑANZA DE LA PALEONTOLOGÍA Y FÓSILES CÉLEBRES DE COLOMBIA PARA LOS JÓVENES DE NOVENO GRADO DEL INSTITUTO SAN PABLO APÓSTOL (ISPA) DESDE SU REALIDAD SOCIAL | |
Marcela Velásquez Quintero, Oscar Daniel Culma Yate |
El PAPEL DEL EXPERIMENTO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: REFLEXIÓN DESDE LO HISTÓRICO-FILOSÓFICO A LO PEDAGÓGICODIDÁCTICO | |
Ruth Esmeralda Sánchez Sánchez |
UNA MIRADA A LA IRRITABILIDAD AL pH EN LOS REINOS DE LA NATURALEZA | |
Viviana Andrea Oyola Martínez, Genaro Ramírez Méndez |
Arte, Música y Educación
DIDACTICA, EDUCACION ARTISTICA Y CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDO | |
Fabio Parra Siabato |
TENDENCIAS INVESTIGATIVAS DE EDUCACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN COLOMBIA 2014-2018 | |
Germán Alirio Rojas Gámez |
LA PEDAGOGÍA TEATRAL, UNA PEDAGOGÍA DE SÍ | |
Arley Fabio Ossa Montoya, José Joaquín García García, Nubia Jeannette Parada Moreno |
BASES CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN SOMÁTICA APLICADAS A LA ENSEÑANZA DEL CANTO | |
Juan David Rojas Mayorga |
EL CICLO DE; LA PREGUNTA, LA EXPERIENCIA Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA | |
Julian Andres Manrique Ballesteros |
MÚSICA Y DANZA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS CON SÍNDROME DE DOWN: UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL | |
Sara Melisa Sáenz Chacín, Katherin Vargas Torres |
“SENTIDOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA CIUDAD DE PAMPLONA: UN CAMPO, MUCHAS VOCES” | |
Rosa Isabel Moncada Gómez |
Educación y diversidad
AUDIO LIBROS: RECURSO DIDÁCTICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA ESCRITURA EN ESTUDIANTES DE 8 A 12 AÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL. | |
Andrea Carolina Carrillo Morales, Heidis Patricia Arzuza Castro, Gretel Judith Julio Ramos, Jose Humberto Blanco Causil |
DESARROLLO DE HABILIDADES MULTISENSORIALES EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL A PARTIR DE LA ARQUEOASTRONOMÍA MULTISENSORIAL | |
Andrea Martínez Becerra, Edier Hernán Bustos |
BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA: INCLUSIÓN DE UN POBLACIÓN DIFERENTE | |
Andrés Julián Guzmán Sierra, José Eriberto Cifuentes Medina |
ADAPTACIONES Y PENSAMIENTOS PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD | |
Cesar Damián Castro Páez |
ARACTERIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD NO ESCOLARIZADA DEL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA | |
Gretel Judith Julio Ramos, Shirly Barreiro Novo, Verónica De La Hoz Vargas |
SER PERSONA ARMÓNICA INTEGRAL Y UNIFICADA | |
Gustavo Adolfo Mahecha Beltrán |
PRÁCTICAS ESCOLARES A PARTIR DE AJUSTES, AJUSTES RAZONABLES Y PLAN INDIVIDUAL DE AJUSTES RAZONABLES. 2005 A 2017 | |
Perdomo Jaqueline Cruz |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MANEJO DEL TDAH POR PARTE DE DOCENTES DE QUINTO DE PRIMARIA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE TUNJA. | |
Jeanette Erlinda Bohórquez Sáenz |
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE | |
Jenny Eveling Zegarra Ríos, Emily Nicol Ysla Alvarado, Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya |
AS CREENCIAS Y LA PRÁCTICA DOCENTE SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | |
Kassandra de los Angel Verástegui Vives, Andrea Estefani intado Castellanos, Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya |
SUBJETIVIDADES EN RESISTENCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO DE EXCELENCIA EDUCATIVA. | |
María Eugenia Plata Santos |
¿CÓMO VAMOS CON LAS AULAS INCLUSIVAS? | |
Marlon Javier Hernández Bonilla, Heidy Dahiana Rueda Malagón |
Estudios en Infancia
LA INTEGRACIÓN SENSORIAL COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN PREESCOLAR | |
Ana Yamile Alvarez Higuera |
A ROTINA JUNTO AOS BEBÊS E ÀS CRIANÇAS PEQUENAS: O OLHAR AUTOCRÍTICO DE UMA DOCENTE E A SUA PRÁTICA REFLEXIVA | |
Daiane Horn, Jacqueline Silva da Silva |
A INFANCIA Y SU INTERACCIÓN CON LOS DISPOSITIVOS DIGITALES: LA MIRADA DESDE LAS POLITICAS PÚBLICAS. | |
Ingrid Lorena Castiblanco Morales |
HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN UN CUENTO DE MARIO BENEDETTI | |
José Alfredo Malagón López |
LA LECTURA LITERARIA COMO ESPACIÓ PARA LA INFANCIA EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA: UN ESTUDIO AUTOETNOGRÁFICO | |
Laura Marcela Cabeza Cifuentes |
ANÁLISIS SOBRE LOS EFECTOS QUE TRAE QUE PROFESIONALES NO LICENCIADOS SE ENCUENTREN EN EL AULA DE CLASE CON NIÑOS DE 5 AÑOS EN LA FUNDACIÓN SOCIAL ALBERTO MERANI Y EL COLEGIO DIVINO NIÑO | |
Leidy Alexandra Pinzón Torres, Yenny Carolina Ortiz Gómez |
SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA: SURGIMIENTO DE UN CAMPO DE ESTUDIO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS | |
María Victoria Álzate Piedrahita |
PHILIPPE ARIÈS : NACIMIENTO, POSTERIDAD Y VIGENCIA DE UN MODELO DE INTERPRETACIÓN DE LA INFANCIA. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA HISTORIOGRÁFICA FRANCÓFONA | |
Miguel Ángel Gómez Mendoza |
LA ESCUELA COMO MECANISMO PROTECTOR | |
Aleyda Abril, Rocio Suarez |
PENSAR LA INFANCIA COMO EXPERIENCIA | |
Yenny Tatiana Avellaneda Avellaneda |
INFANCIA AIÓN: EL REINO DE UN ESTADO LÚDICO. | |
Zoraida Salamanca Manrique |
Emociones y Educación
LA EDUCABILIDAD DE LAS EMOCIONES: UN APORTE A LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN DESDE EL TRABAJO DE AULA. | |
Andrea Marina Polanco Pinzón |
LA EXPRESIÓN “UN UNIVERSO EMOCIONAL EN EL AULA” | |
Angie Paola Moreno Gutiérrez |
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL APRENDIZAJE CON SIGNIFICADO DE LOS LICENCIADOS EN EDUCACIÓN BÁSICA | |
Doris Eliana Bohorquez Alvarez, Betty Yaneth Otálora Calderón |
COMPETENCIAS NO PROFESIONALES MEJORAN LA ATENCIÓN, LA EMOCIÓN Y LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA MEDICINA | |
Bibiana Matilde Bernal Gómez, Jenny Daniela Chaparro Naranjo |
SENTIDO DE LA ESCUELA DESDE LAS EXPERIENCIAS ESCOLARES EN EL BACHILLERATO. RELATOS DE VIDA DE ESTUDIANTES. | |
Diego Fernando Acevedo León |
DIMENSIÓN AFECTIVA EN EDUCACIÓN: EL CASO DE ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS Y LA ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE IBAGUÉ EN COLOMBIA | |
Erika Franco Buriticá, Carmen León Mantero, Miguel E. Villarraga Rico |
LA REFLEXIÓN BASADA EN INCIDENTES CRÍTICOS EN PROFESORES EN FORMACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GENERACIÓN DE UNA IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE | |
Francisco Hernando Gómez Torres |
LA EMPATÍA EN EL CONTEXTO DE PREESCOLAR | |
Ginna Paola Marín Contreras |
¡EMOCIONANDO LA RURALIDAD! | |
Ingrid Yanet Buitrago Ossa, Wilfredo Méndez Sierra |
EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE SITUADO EN LA ESCUELA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN ACTUAL | |
Jesús Armando Fajardo Santamaría, Ana Cristina Santana Espitia |
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE: UN ESTUDIO DE CASOS CON PROFESORES EN FORMACIÓN INICIAL DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÈ DE CALDAS | |
Juan Pablo Cruz Delgado, Álvaro García Martínez |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES DE NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS PARA LA VIDA | |
Liliana Cristancho González, Ingrid Lorena Melo Porras, Karen Mayerly Páez Peña |
LA COMUNICACIÓN EMOCIONAL NO VERBAL EN LAS RELACIONES PREESCOLARES | |
Leidy Tatiana Porras Cruz, |
Gestión educativa
CREACION DE LA DISCIPLINA O CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA FAMILIAR EN COLOMBIA. | |
Ivan Gonzalez Sotto |
INCONGRUENCIAS QUE IMPOSIBILITARON LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA COLOMBIANA (2000-2013). | |
Lady Diana Zambrano Leiton |
EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL: ESTRATEGIA PARA NO POSPONER LA CIUDADANÍA EN COLEGIOS | |
Mary Saavedra Salamanca |
GESTIÓN DEL PROCESO ACADÉMICO: ACREDITACIÓN Y REGISTRO CALIFICADO | |
Yineth Marcela Reyes Quintero, Nelson Quiroga |
Enseñanza de la historia
LAS CIENCIAS SOCIALES ESCOLARES Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. UN DEBATE ENTRE LA INTEGRACIÓN DE LAS CIENCIAS Y LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR | |
Edgar David Parra Vargas |
Educación Rural
BILINGUISMO EN LA COLOMBIA RURAL: FRONTERAS Y COMUNIDADES INDÍGENA | |
José Adriano Barbosa Corredor |
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA RURALIDAD: LA PERCEPCIÓN DE LA INFANCIA DEL CAMPO Y SUS COTIDIANIDADES | |
Karen Tatiana Moreno Castro |
UNA MIRADA A LOS SENTIDOS QUE LOS CAMPESINOS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE CHIPAQUE ATRIBUYEN A SUS PRÁCTICAS DEPORTIVAS | |
Laura Patricia Chingaté Mora |
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: PROYECTO RED TELARAÑA NORMALISTA: LEYENDO CONTEXTOS… UNA ESTRATEGIA PARA LA RESIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESDE LA INVESTIGACIÓN | |
Martha Nidia Malpica Puerto, Nidya Johana Camargo Becerra, Olga Rocio Bustamante Saavedra |
LA EDUCACIÓN POPULAR, PUENTE PARA RECONSTRUIR LA MEMORIA DEL AGUA | |
Natalia Gordillo, María Paula Chaparro |
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SALAMANCA, SECTOR RURAL: ALTO DEL AIRE DEL MUNICIPIO DE SAMACÁ (BOYACÁ) | |
Olga Rocío Bustamante Saavedra, Sandra Jazmín Tovar Espinel |
EDUCACIÓN POPULAR, FORTALECEDORA DE LA CULTURA POPULAR DE SABANA CENTRO DESDE LA INVESTIGACIÓN: HISTORIAS PARANORMALES POR COMUNIDADES REALES | |
Yeismy Amanda Castiblanco Venegas, Mónica Patricia Perassi |
INNOVACIÓN, UN CAMINO AL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA EN BOYACÁ | |
Yuri Yamile Espitia Sandoval |
ESTRATEGIAS TIC PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS EDUCATIVOS EN ZONAS RURALES. | |
Kely Johanna Doncel Gonzalez, Adriana Elizabeth Morantes Higuera |
Educación Matemática
ANÁLISIS DE LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE INFINITO EN RELACIÓN CON LAS FUNCIONES DE VARIABLE REAL | |
Alba Soraida Gutiérrez Sierra, René Alejandro Londoño Cano |
LA MICROFÍSICA DEL PODER Y LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA EMERGENCIA DEL SABER ESCOLAR MATEMÁTICO. | |
Ana Mercedes Pérez Martínez |
APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE DUITAMA | |
Héctor Fabián Cristancho Guzmán |
APORTES DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN EN LAS PRÁCTICAS DE AULA EN DOCENTES DE MATEMÁTICAS | |
José Eduardo Cifuentes Garzón, Luis Omar Cortés Tunjano |
RECORRIDO HISTÓRICO DE LA TEORÍA DE REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS | |
Laura Ximena Casas Rodríguez |
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS, UNA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO. | |
María Fernanda Cortés, Magda Leonilde Galindo Mahecha |
ASPECTOS FILOSÓFICO, EPISTEMOLÓGICO E HISTÓRICO DE LA NADA Y EL CERO | |
Ronny Jair Mora Rojas, Jonathan Steven Villamil Pachón |
LA ENTREVISTA SOCRÁTICA DINÁMICA: UNA ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE PARÁBOLA COMO LUGAR GEOMÉTRICO | |
William Eduardo Calderón Gualdrón, René Alejandro Londoño Cano |
PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS REFERENTES A LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS FRACCIONES, MEDIANTE LA TÉCNICA MATRIZ DE VESTER | |
Yuber Bayardo Rodríguez Pérez, Nelsy Rocío González Gutiérrez |
EL USO DE GEOGEBRA EN EL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN | |
Carlos Alberto Mesa Corredor, Jackeline Mesa Corredor, Yuri Carolina Niño Castillo |
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR HABILIDADES Y DESTREZAS ENFOCADAS AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ESTADISTICA | |
Erika Geraldine Pérez Lemus, Luz Marina Romero Alvarado |
Cuerpo, movimiento y educación física
CAPACIDAD AEROBICA CON LA PM6M, EN MUJER ADULTA MAYOR CON HTA, RESIDENTE EN ALTITUD MODERADA | |
Eliana Rocío Torres Flórez |
PERFIL DE FRECUENCIA CARDIACA EN PRUEBA DE ESFUERZO, EN ESCOLARES DE LA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA | |
Gustavo Adolfo Dueñas Echeverri, Juan Leonardo Flórez Sandoval, Daniel Galindo |
LA SALUD “INTEGRAL” Y SU RELACIÓN CON EL AMBITO LABORAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA. | |
Victor Hugo Durán Camelo, Carolina Guerrero Reyes, Juan Antonio Torres Aranguren |
Educación Superior: políticas y perspectivas contemporáneas
LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE EL ENFOQUE RADICAL E INCLUSIVO | |
Diego Fernando Villamizar Gómez |
CREENCIAS DE ESTUDIANTES DE PREGRADO EN REFERENCIA A SU PRÁCTICA O AYUDANTÍA | |
Heleda Dalila Villanueva Blas, Ruby Paola Villavicencio Gastelu, Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya |
RETOS Y DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ESTUDIANTES DE UNA LICENCIATURA | |
José Eriberto Cifuentes Medina, Andrés Julián Guzmán Sierra |
EDUCACIÓN SUPERIOR REGIONAL: ¿INTEGRACIÓN O EXPANSIÓN UNIVERSITARIA? | |
Alejandra Marcela Gallo Espinal, Luis Fernando Vásquez Zora |
PRÁCTICA PEDAGÓGICA: DISCUSIÓN LATENTE EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO | |
María Solaida Contreras Barragán |
APLICACIÓN DE ABP E INVESTIGACIÓN FORMATIVA, DESDE LA VISIÓN COMPLEJA Y TRANSDISCIPLINAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR | |
Martha Elena Roa Rodríguez |
IMPACTO FORMATIVO EN EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO | |
Paola Andrea Ortiz Morales, Roberto Figueroa Molina |