Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE EL ENFOQUE RADICAL E INCLUSIVO
Diego Fernando Villamizar Gómez

Última modificación: 2019-12-10

Resumen


Si se quiere un cambio radical en la pedagogía debe acudirse entoncesa formar desde las raíces. Y ni la capacitación y empleo de las técnicas didácticas,ni la investigación sobre y en didáctica es lo primordial – aunque pareciera-. Lapresente ponencia se enmarca en el desarrollo de la tesis doctoral titulada: Hacia laformación pedagógica del profesorado de la universidad colombiana desde elenfoque radical e inclusivo. El trabajo se ha ocupado de revisar los distintos enfoquesde formación de docentes bajo la postura de diversos autores, para así determinary justificar los motivos de plantear otro enfoque que sea una alternativa a lapedagogía, como lo es el enfoque radical e inclusivo desarrollado por el pedagogoespañol Agustín de la Herrán. Se concluye que los enfoques de formación docente:se centran en procesos de formación externos, es decir, en adquirir conocimientosy técnicas para aprender y saber enseñar, comprendiendo desde esto que ladidáctica es un proceso meramente instrumental. Por ello el trabajo plantea los constructos radicales para la formación docente: la conciencia, el egocentrismo, lamadurez personal y el autoconocimiento.

Texto completo: PDF