Por defecto:
CAPACIDAD AEROBICA CON LA PM6M, EN MUJER ADULTA MAYOR CON HTA, RESIDENTE EN ALTITUD MODERADA
Última modificación: 2019-12-10
Resumen
Objetivo. Evaluar la capacidad aeróbica en la mujer adulta mayordiagnosticada con hipertensión arterial y residente en altitud moderada, por mediode la prueba de marcha de seis minutos (P6MP). Metodología. Enfoque cuantitativo,tipo descriptivo de corte transversal. La muestra, 36 mujeres adultas mayores (60 a69 años) diagnosticadas con HTA, residentes en altitud moderada (Tunja, 2750msnm) participantes del programa ¨Creemos Vida Saludable por el respeto a lapersona mayor¨ de Indeportes Boyacá, y quienes firmaron el consentimientoinformado. Resultados. Datos de la muestra: edad 65,5 ±3,1 a., peso 66,9±8,7 kg,estatura 1,51±0,07 m e IMC 29,06±3,5. La distancia alcanzada en la PM6M fue de517,4±111,1 m. El VO2max según ecuaciones correspondió a: según Ross 16,85, Cahalín 19,50 y la ACSM 14,40 mlO2.kg.min., respectivamente. La FCmáx alterminar: 23 usuarias presentaron nivel maximal y 13 usuarias nivel submaximal.Conclusiones. La PM6M demostró ser un test seguro y tolerable para este grupo depoblación. El VO 2max mostró niveles muy bajos al comparar los resultados con lasecuaciones de Ross (2010), Cahalín (1998) y ACSM (2012). El esfuerzo realizado fuemaximal y submaximal expresado en b.p.m. (Tanaka, 2001). Las usuarias HTAestadios 1 y 2 disminuyeron su PA a niveles de elevada, lo que demuestra que elejercicio físico incide positivamente sobre esta patología, en personas residentes enaltitud moderada. Se recomienda realizar estudios con poblaciones más numerosasy en laboratorio. Palabras claves: Adulta mayor, altitud, capacidad aeróbica,consumo de oxígeno, hipertensión arterial.
Texto completo:
PDF