Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
RECORRIDO HISTÓRICO DE LA TEORÍA DE REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS
Laura Ximena Casas Rodríguez

Última modificación: 2019-12-10

Resumen


En este escrito se describen aspectos con respecto a la historia de lasrepresentaciones, inicialmente se parte de las representaciones que se enuncian porel psicólogo Piaget haciendo alusión a las representaciones mentales que se generanen los niños, en segundo lugar las representaciones como instrumento para dar aconocer y enseñar un objeto matemático denominadas, representacionessemióticas, a partir de estas, se enuncian los diferentes procesos o actividadescognitivas, formación, tratamiento y conversión que pueden realizar los estudianteso docentes en la enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se hace alusión a diversasconsideraciones de autores que han trabajado y centrado sus estudios einvestigaciones en torno a las representaciones, partiendo del echo que quien dioorigen a esta teoría “Teoría de las Representaciones Semióticas” es el psicólogo,pedagogo, matemático y filósofo Raymond Duval a finales de los ochenta,introducción un nuevo campo de estudio en la didáctica de la matemática.

Texto completo: PDF