Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
INNOVACIÓN, UN CAMINO AL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA EN BOYACÁ
Yuri Yamile Espitia Sandoval

Última modificación: 2019-12-10

Resumen


El fortalecimiento de la investigación en las aulas de clase de algunasinstituciones de educación media del departamento de Boyacá, teniendo comopremisa de acuerdo a (Hernández, 2013),  la relación entre investigación, innovacióny creación tiene el sentido de hacer algo nuevo que genere cambio a la sociedad. Aligual que el fortalecimiento de las instituciones educativas, para que sean espaciosdonde todos puedan aprender, desarrollar competencias y convivir pacíficamente(Arrieta-Reales, Gaviria-García, & Consuegra-Machado, 2017). Se ha aplicadomuestra a alumnos de dos instituciones educativas del sector rural Rio de Piedrasde Tuta y Pablo VI de Sotaquira y el INEM Carlos Arturo Torres de Tunja, dichasinstituciones pertenecen a un programa articulado de la escuela de cienciasadministrativas y económicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica deColombia. El análisis de la información es resultado del proceso de investigación delproyecto: “Análisis comparativo de las capacidades de investigación para elfortalecimiento de las instituciones de educación media entre México-Colombia”,bajo el código del Sistema de Gestión de Investigación número 2460 dado por laUPTC.El uso adecuado de las herramientas tecnológicas facilita procesos de aprendizajecolaborativo, fortaleciéndolo y mejorándolo (García-Valcárcel & Basilotta, 2015),para determinar la efectividad de las estrategias pedagógicas investigativas en colaboración con los investigadores del proyecto se participó en la estrategiapedagógica denominada: Habilidades de ideación. Los resultados obtenidos danuna valoración positiva en el proceso de innovación por parte de los estudiantes,especialmente en la parte investigativa, la cual es clave para el desarrollo de lasmetodologías.

Texto completo: PDF