Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: PROYECTO RED TELARAÑA NORMALISTA: LEYENDO CONTEXTOS… UNA ESTRATEGIA PARA LA RESIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESDE LA INVESTIGACIÓN
Martha Nidia Malpica Puerto, Nidya Johana Camargo Becerra, Olga Rocio Bustamante Saavedra

Última modificación: 2019-12-05

Resumen


El proyecto Red Telaraña Normalista propende por el reconocimiento delos diferentes modelos educativos flexibles y su metodología, así como la importanciade trabajar los proyectos pedagógicos, investigativos, productivos y su incidencia enla vida de la comunidad, para que como profesional de la educación, el maestro enformación inicial y en servicio, trasciendan como líderes de las comunidades inmersas en el postconflicto y sean capaces de transformar realidades y hacer delaula un territorio de paz.El estudio de contexto se convierte en un instrumento o estrategia que permitedescribir el estado cultural, social, educativo y político de una comunidad. Pero sedeben tener criterios claros y actitud de investigador si se quiere sacar provecho delejercicio. Es decir; debe llevar a una reflexión del quehacer diario del maestro paraque logre cambiar sus prácticas pedagógicas y a la vez genere nuevos y mejoresaprendizajes. Además, esta posibilita el reconocimiento del contexto y suproblemática y desde ahí impulsar proyectos de investigación destinados a mejorarestas situaciones o necesidades del sector educativoEs así como la Red Telaraña Normalista, se concibe como un tejido académico einvestigativo donde los integrantes conforma un equipo de investigación de trabajocooperativo y colaborativo; así como la facilidad de compartir la información,experiencias, documentación y otros recursos con el fin de fortalecer el quehacerpedagógico investigativo de los maestros en ejercicio y en formación de las EscuelasNormales Superiores de Boyacá y Cundinamarca.

Texto completo: PDF