Por defecto:
BILINGUISMO EN LA COLOMBIA RURAL: FRONTERAS Y COMUNIDADES INDÍGENA
Última modificación: 2019-12-05
Resumen
La educación de idioma extranjero en áreas rurales de Colombia revelauna visión particular de lo que ser bilingüe significa y como la cultura extranjera esimaginada de la perspectiva rural. Una experiencia pedagógica en Boyacá informadapor entrevistas y narrativas de los estudiantes de grado octavo de la I.E PedregalAlto, han permitido descubrir sus percepciones en torno al bilingüismo y lascomunidades de habla inglesa. La enseñanza y los procesos de aprendizaje dentrodel aula de idioma extranjero en el área rural reflejan factores políticos, económicos,sociales, y culturales que son construidos en una práctica constante de construcciónde identidades y del mundo. Las políticas y las prácticas generadas por el Ministeriode Educación de Colombia en cuanto al plan nacional del bilingüismo han respaldadouna visión de lo que implica la lengua extranjera. Estas configuraciones se traducenen el área rural de Boyacá tomando la forma de relaciones con una comunidadimaginada representada por el idioma extranjero- Inglés.
Texto completo:
PDF