Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
LAS CIENCIAS SOCIALES ESCOLARES Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. UN DEBATE ENTRE LA INTEGRACIÓN DE LAS CIENCIAS Y LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR
Edgar David Parra Vargas

Última modificación: 2019-12-05

Resumen


En la actualidad, las ciencias sociales escolares en el contextocolombiano, responden y se configuran a partir de referentes como el Decreto 1002de 1984, la Constitución Política de Colombia (1991), la Ley 115 de 1994 (LeyGeneral de Educación), los Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos deCompetencias (2006) y los Derechos Básicos de Aprendizaje. En este sentido seanalizó el proceso de transformación que han tenido las ciencias sociales y laenseñanza de la historia en la educación básica secundaria y media, a la luz de losreferentes normativos y de calidad que determinan la práctica docente y de losprocesos de formación que se desarrollan en las instituciones de educación superiorque preparan a los futuros maestros. Así entonces se concluyó que las cienciassociales y la historia se encuentran entre el debate de la integración de las ciencias,presente en los escenarios escolares y en el marco normativo, y la especificidaddisciplinar, evidente en la formación de maestros.

Texto completo: PDF