Por defecto:
CREACION DE LA DISCIPLINA O CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA FAMILIAR EN COLOMBIA.
Última modificación: 2019-12-05
Resumen
La presente ponencia es una propuesta que desea aprovechar laoportunidad de presentarse ante un evento tan importante para la Educación enColombia, como es el V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía, queorganiza la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica deColombia, con sede en la ciudad de Tunja, Boyacá en el mes de octubre el presenteaño. Busca generar la expectativa para crear la carrera profesional de la IngenieríaFamiliar, como una alternativa para mejorar sustancialmente la situación de lafamilia en Colombia. La crisis de la sociedad colombiana radica en la crisis de lafamilia, a pesar de que existen carreras profesionales como las ciencias sociales quecumplen un papel importante en la atención a la familia, ninguna de ellas hace unaintervención directa y profunda a la estructura y funcionamiento de la familia. Lacreación de una disciplina profesional más pertinente a la familia se viene dandodesde hace más de medio siglo en varios países del mundo como Estados Unidos,Canadá, México, entre otros. En Colombia el tema está en pañales. La pedagogíafamiliar está en crisis, generalmente no hay siembra de valores y esto amerita una investigación sobre las causas y efectos de esta problemática, pero también ameritaanalizar la creación de la disciplina profesional como la Ingeniería Familiar, queintervenga con mayor envergadura la problemática que rodea a la familia enColombia desde todos los puntos de vista.
Texto completo:
PDF