Por defecto:
DIMENSIÓN AFECTIVA EN EDUCACIÓN: EL CASO DE ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS Y LA ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE IBAGUÉ EN COLOMBIA
Última modificación: 2019-12-05
Resumen
La dimensión afectiva en Educación matemática y estadística ha venidotomando relevancia en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación pues elproblema actualmente no es de contenidos sino de actitud hacia el conocimiento, suaprendizaje y uso. Por ello, en este estudio se ha indagado sobre la actitud hacia la estadística y hacialas matemáticas en estudiantes de educación media, de Instituciones oficiales y nooficiales de Ibagué, en Colombia. Los objetivos propuestos son : 1) medir la actitudhacia las matemáticas y hacia la estadística de estudiantes de educación media deinstituciones oficiales y no oficiales de Ibagué y 2) describir el comportamiento de las actitudes hacia las matemáticas y hacia la estadística por género en institucionesoficiales y no oficiales de Ibagué Se aplicó a una muestra de 1073 estudiantes de educación media escalas tipo Likert,la Escala de actitudes hacia la estadística diseñado por Estrada y la Escala deactitudes hacia las matemáticas de Auzmendi. Ambas son escalas ampliamenteutilizadas a nivel latinoamericano para la medición de actitudes. Los resultados muestran que la actitud hacia la estadística es menos negativa en losparticipantes que pertenecen a instituciones no oficiales que en las oficiales, a pesarde que, en las instituciones oficiales la actitud hacia las matemáticas es ligeramentesuperior que en las no oficiales. Por otro lado, las chicas tienen actitud más negativahacia la estadística y hacia las matemáticas que los chicos, y la actitud hacia laestadística es menos negativa en todo caso que hacia las matemáticas.
Texto completo:
PDF